martes, 19 agosto, 2025
InicioPolíticaMyriam Bregman: En el Congreso y en la calle, somos la oposición...

Myriam Bregman: En el Congreso y en la calle, somos la oposición que no se dobla ni se vende

En una entrevista con IP Noticias, Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), analizó el escenario electoral, las candidaturas de su espacio y el rol de la oposición frente al gobierno de Javier Milei.

La candidata remarcó: “Que es una elección legislativa, uno se permite votar más libremente alguien que represente sus ideas. Milei gobernó este año y medio sin tener mayoría, siendo una minoría, en diputados y en senadores. Entonces aquellos que quieran enfrentar fuertemente al gobierno, que quieren tener una oposición que no se doble, que no se venda, que saben que no van a votarle nada al gobierno, que quieren enfrentarlo en el Congreso y en la calle, ven en el Frente de Izquierda y nuestras candidaturas una referencia clara de eso. Nos han visto dar peleas muy fuertes en el Congreso y nos han visto en la calle.”

“El único bloque que no le votó nada a Milei ni a Bullrich”

Bregman destacó la candidatura de Christian “Chipi” Castillo al Senado y el perfil del bloque que encabezan: “Mi compañero de fórmula en el Senado es Christian Castillo, que con orgullo decimos que no le votamos nada a Milei. Somos el único bloque que no le votó las leyes represivas a Patricia Bullrich, y son leyes que casi no se conocen ni sabe quien las votó.”

La candidata también subrayó a sus candidatos en todo el país, en contraste con las listas de los partidos tradicionales: “Alejandro Vilca llegó a la Cámara de Diputados siendo recolector de residuos en la zona de Alto Comedero en Jujuy, y ahora encabeza las candidaturas del FIT-U en la provincia, mientras que el peronismo lleva como candidato al presidente de la Cámara del Tabaco.

En nuestras listas tenemos candidatos trabajadores del Garrahan, de Vialidad, jubiladas de las que van todos los miércoles frente al Congreso a protestar, trabajadores rurales, de las viñas. Lo hicimos para darle expresión a esas luchas.”

“Queremos un verdadero partido de la clase trabajadora”

Respecto de la renovación de las cinco bancas actuales de la izquierda, Bregman admitió que es un desafío, aunque confía en el reconocimiento que cosecha el Frente de Izquierda en las calles: “Es un desafío importante, creo que podemos hacer una buena elección, porque tenemos definiciones claras y el reconocimiento que veo en la calle. No hay que quedarse masticando bronca, si no nos expresamos los que queremos algo distinto, difícilmente pueda mostrarse esa oposición.”

Y agregó una perspectiva estratégica para el futuro político del país: “Nosotros queremos discutir más estratégicamente cómo ponemos en pie en la Argentina un verdadero partido de la clase trabajadora. Que las y los que trabajan todos los días no tengan que ir siempre detrás como furgón de cola del proyecto o maniobra de alguien, y empiece a tener verdaderamente un partido propio, que incluso supere a lo que hoy conocemos como Frente de Izquierda, que sea mucho más amplio y nos permita discutir la situación de raíz. Porque estamos de nuevo en una situación económica muy crítica, hace años, y hay que garantizar que esta vez los platos rotos no los paguen los mismos de siempre.”

“El principal problema se llama FMI”

Para Bregman, la crisis argentina no se resuelve con simples recambios electorales, sino enfrentando al Fondo Monetario Internacional: “El principal problema que tiene la Argentina es internacional y se llama FMI. En otros países se lucha, y hay movilizaciones masivas contra el FMI, empezar a buscar cuáles son los pueblos del mundo que pueden ser aliados para empezar a dar vuelta nuestra situación es fundamental. Si no, es querer que esto siga, pensando que con un mero recambio electoral cada cuatro años esto va a pasar.”

Denuncia contra Fargosi

Finalmente, la candidata apuntó contra el abogado Alejandro Fargosi: “Lo conozco por las causas de lesa humanidad, en los juicios a los genocidas, cuando venía Cecilia Pando, y Fargosi funda junto con Villarruel el ’centro de atención a las víctimas del terrorismo’. Y hace un tiempo Fargosi toma una fake news, que decía que yo no canto el himno porque soy judía, y él dice que soy una ‘militante judía en la izquierda’. Esto es lo que se decía en los campos de concentración, que los judíos son infiltrados en organizaciones para sus propios fines, expresando una ideología tan rancia que hasta fue señalado por la DAIA. Milei dice que lo tiene de abogado y redactó el proyecto de ‘ficha limpia’.”

Más Noticias