jueves, 14 agosto, 2025
InicioPolíticaTrata de personas: el Gobierno activó un nuevo protocolo para detectar casos...

Trata de personas: el Gobierno activó un nuevo protocolo para detectar casos en pasos fronterizos

El Gobierno refuerza la lucha contra la trata de personas con un nuevo protocolo para detectar casos en pasos fronterizos, que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial a través de una Resolución conjunta entre el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.

En total, hay 237 pasos habilitados en el país: 95 terrestres, 103 marítimos o fluviales y 39 aéreos. El documento señala que todos ellos son puntos estratégicos y que los controles migratorios «constituyen un ámbito especialmente propicio para la detección de posibles víctimas que se encuentren en etapa de captación, traslado o transporte para ser explotadas en nuestro país o fuera de éste, resultando factible también la detección temprana de víctimas que ya han sido sometidas a explotación y que son trasladadas o transportadas para continuar siendo explotadas en otros lugares geográficos».

Con cambios en las dinámicas y modalidades, la norma actualiza el protocolo aprobado en 2012 y suma procedimientos estandarizados, pautas de actuación y herramientas para identificar posibles víctimas y tratantes en el ingreso y egreso del territorio argentino.

El nuevo protocolo para la «detección temprana» de situaciones de trata en pasos fronterizos será de aplicación obligatoria para las Fuerzas Federales de Seguridad que actúen: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina. Y habrá criterios comunes para todas estas agencias involucradas en el control migratorio, desde fortalecer las capacidades operativas del personal en frontera y coordinar acciones entre organismos hasta garantizar un enfoque basado en los derechos humanos en la asistencia y protección de las personas afectadas.

En cuanto a sus aspectos operativos, incluye un anexo con herramientas y procedimientos específicos que tendrá carácter reservado, con el objetivo de preservar la eficacia de las acciones y garantizar la seguridad de las víctimas y del personal interviniente.

Actualmente, refleja la Resolución, la trata de personas «es reconocida oficialmente como un delito complejo, organizado y con alcance intra e internacional». Remarca también que su prevención «constituye una política de Estado», y recuerda que la Argentina ha ratificado tratados internacionales en el ámbito de la trata de persona.

Más Noticias