lunes, 11 agosto, 2025
InicioSociedadAlerta roja de Interpol: uno de los sicarios más peligrosos de Chile...

Alerta roja de Interpol: uno de los sicarios más peligrosos de Chile fue liberado por error y podría estar en la Patagonia argentina

Uno de los sicarios más peligrosos de Chile fue liberado por la Justicia por error y desató un escándalo internacional. Ahora, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz hizo pública una alerta roja emitida por Interpol porque existe la posibilidad de que Alberto Carlos Mejía Hernández esté en Argentina.

El asesino venezolano de 18 años está acusado de matar a un empresario en la capital chilena y de integrar la peligrosa organización narcoterrorista Tren de Aragua. Un polémico fallo de Inés Rodríguez, jueza chilena, ordenó su excarcelación el 10 de julio, y desde entonces Mejía Hernández está prófugo.

Medios chilenos aseguran que el foco está puesto en una red de corrupción que sirvió de escudo protector del sicario venezolano. De hecho, la fiscalía trasandina investiga si el acta de excarcelación, firmada supuestamente de manera electrónica por la jueza, no fue falsificada tras una posible manipulación del sistema judicial. Un escándalo.

En Perú aseguraron que tras la sorpresiva liberación, el sicario más buscado había llegado en taxi a ese país; pero otros datos investigativos contrastan esa información y advierten que Mejía Hernández podría estar oculto en la región patagónica argentina.

«Luego de que Gendarmería nos manda el alerta, nosotros la subimos por una cuestión preventiva. No tenemos indicios de que integrantes de esa banda esté acá, pero tampoco queremos que lleguen«, confirmó Pedro Prodromos, ministro de Seguridad de Santa Cruz.

El alerta emitido por el ministerio de Seguridad de Santa Cruz. Cualquier información hay que llamar al 911.

En una entrevista telefónica realizada por TN, el funcionario provincial aseguró que el asesino venezolano tiene «pedido de captura internacional» y enfatizó que «Santa Cruz no va a permitir que se instale ninguna banda narcotraficante terrorista».

«Por la extensión de la provincia, tenemos muchos pasos fronterizos con Chile que están en alerta. Por ahora, negamos que este hombre esté en Santa Cruz. Hay un trabajo mancomunado entre la Policía provincial y personal de Gendarmería quienes están en alerta por este hombre», explicó Prodromos.

Más allá de publicar la foto del venezolano buscado, el alerta emitido por Interpol destaca que Mejía mide 1,74 metros, tiene tez morena y un importante tatuaje distintivo en el dorso de la mano derecha que representa el rostro del dios mitológico Zeus. “Las autoridades solicitan que cualquier información sea comunicada al 911″, se pidió.

Qué pasó con Alberto Carlos Mejía Hernández

El 19 de junio, José Felipe Reyes Ossa, empresario chileno, fue asesinado a tiros en Santiago, un trabajo de sicariato ejecutado por la organización Narco «Tren de Aragua» , según los medios de ese país.

Se apuntó a tres sospechosos, y uno de los detenidos fue Osmar Alexander Ferrer Ramírez. Semanas más tarde y por el sistema de huella digital, se sabría que era una falsa identidad y que se trataba de Mejía Hernández con amplio prontuario delictivo.

El pedido de la Justicia chilena por Alberto Carlos Mejía Hernández, prófugo desde el 10 de julio.

El 9 de julio, la Justicia chilena dictaminó que los tres sospechados por el delito de homicidio tengan prisión preventiva. En ese momento, la jueza argumentó que no sólo representaban un peligro para la sociedad, sino que además existía «riesgo de fuga». Quedaron encarcelados.

Pero, sorpresivamente, el día posterior a esa resolución, el mismo tribunal, encabezado por la propia Irene Rodríguez ordenaba a través de una resolución firmada de manera electrónica, la excarcelación de Ferrer Ramírez (Mejías Hernández). Esto habilitó que el sicario venezolano saliera del centro de detención.

Esa resolución desató un escándalo en la Justicia chilena y se habla de «manipulación en el sistema informático del Poder Judicial». De hecho, hay una causa paralela al sicariato donde la propia Justicia chilena está bajo investigación.

Con la confirmación de que el hombre liberado fue el venezolano, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) intensificó las labores para ubicarlo y elevó el alerta a rojo al resto de los países a través de Interpol.

D.D.

Más Noticias