jueves, 7 agosto, 2025
InicioPolíticaMarcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de...

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme

Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio que Ayerra deja su puesto “por cuestiones personales”.

  • La capital del pulóver se deshilacha: crisis, recortes y competencia desleal

  • Clave para las pymes: cómo la automatización financiera ayuda a ganar eficiencia y resguardar el capital

Marcos Ayerra decidió presentar la renuncia y el Gobierno resolvió cerrar esta área. 

Mariano Fuchila

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, decidió presentar la renuncia y el Gobierno resolvió cerrar esta área, según confirmaron a Ámbito. En tanto, fuentes del sector pyme dijeron que “lamentan esta decisión” en momentos en que, afirman, las empresas “atraviesan por severas dificultades”.

Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio que Ayerra deja su puesto “por cuestiones personales”.

Dirigentes de las pymes sostienen que se trata de “una pérdida”. Si bien ponderan a Lavigne, comentan que “la problemática pyme será una más de sus preocupaciones”. Agregan que con la salida de Ayerra pierden “el interlocutor” de este segmento ante el Gobierno, en circunstancias en que “las empresas en general y las pymes en particular enfrentan serios problemas”.

Al respecto, este martes la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina manifestó su preocupación por el nivel de actividad económica. Específicamente, señaló que “las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas”, y destacó “la necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las pymis industriales, en un contexto de presión sobre los costos”.

Pérdidas

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – afirmó que “en Argentina, 40 pequeñas y medianas empresas cierran cada día”. En recientes declaraciones a C5N estimó que esto “equivale a la pérdida de aproximadamente 500 empleos diarios, y un total de 15 mil pymes cerradas en casi dos años de gestión del Gobierno de Javier Milei”.

En otro orden, la salida de Ayerra se suma al más de un centenar de funcionarios que dejaron el Poder Ejecutivo desde que cambió el Gobierno. En fuentes oficiales señalan que les cuesta cada vez más retener personal directivo en momentos en que el presidente Milei sigue aferrado a su política de mantener congelados los sueldos de sus colaboradores.

Más Noticias

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe...

Unión con todo listo para la dura visita a La Paternal

Se espera por el retorno de Lautaro Vargas del...

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis viven Otro viernes de locos

La comedia de intercambio de cuerpos regresa con Otro...

La economía de Santa Fe acumula tres meses en baja y enfrenta un freno en su recuperación

La actividad económica provincial retrocedió por tercer mes...