La preocupación por la aparición de ballenas muertas en la región del Río de la Plata volvió a escalar este martes, luego de que se confirmara el hallazgo de un nuevo ejemplar sin vida en la zona de Zárate. Se trata del tercer caso en apenas dos semanas, en medio de la temporada migratoria de estos cetáceos hacia el sur argentino. Las imágenes de esta última aparición fueron difundidas por C5N, donde también se informó que la ballena fue encontrada en las inmediaciones del Puente Zárate Brazo Largo.
Si bien todavía no hay una confirmación oficial sobre la causa de muerte, se especula con la posibilidad de que el animal haya sido impactado por una embarcación, tal como indicaron en el canal de noticias. Otra hipótesis es que la ballena, al igual que las otras detectadas días atrás en distintos puntos de la costa bonaerense, se haya desorientado y desviado de su ruta habitual de migración, quedando atrapada en aguas poco profundas o directamente encallada en zonas de tránsito fluvial.
Las autoridades ambientales y marítimas no descartan que las tres ballenas encontradas recientemente pertenezcan a la misma especie. De hecho, se recordó que en esta época del año es común el desplazamiento de cetáceos por el Atlántico Sur rumbo a zonas más cálidas o de alimentación, por lo que la presencia en el estuario del Río de la Plata resulta anómala y preocupante.
Este nuevo caso se suma a la aparición de una ballena sei de unos seis metros de largo en la Costanera Norte porteña, la semana pasada. En ese episodio, se trataba de una especie en peligro de extinción que, tras un siglo sin presencia en aguas argentinas, había sido recientemente redetectada en la región. Aquel animal fue hallado sin vida y se iniciaron tareas para retirar el cuerpo y analizar las causas de su muerte, así como las condiciones que la llevaron a desviarse de su ruta marítima habitual.
También en Vicente López, a la altura del Canal Costanero, una cría de ballena jorobada fue localizada sin signos vitales, en un operativo que requirió la intervención de Prefectura Naval, Defensa Civil y fuerzas de seguridad locales. En todos los casos se dispuso el armado de perímetros de seguridad para preservar la escena y permitir la intervención de especialistas.
Embed
Lo que se lee ahora