sábado, 12 julio, 2025
InicioSociedadUnidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente...

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el peronismo acercaron posiciones respecto al reglamento de la Convención Constituyente, pero se mantiene una diferencia sobre un aspecto sensible: qué mayorías se necesitan para aprobar la nueva Carta Magna.

“La reunión estuvo bastante bien, vamos confluyendo en acuerdos”, dijo a La Capital un convencional de Unidos que participó del cónclave de este viernes.

Por el oficialismo se sentaron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el exlegislador nacional Lucas Incicco y el diputado provincial Mariano Cuvertino.

Los enviados del peronismo fueron los integrantes de la mesa tripartita mandatada para negociar con el gobierno: el senador Rubén Pirola, el concejal Juan Monteverde y el diputado nacional Diego Giuliano.

El PJ y sus aliados quieren que la nueva Constitución se apruebe con una mayoría de dos tercios. Entienden que la mayoría simple abre la puerta a que la Carta Magna tenga el respaldo de sólo 18 de los 69 convencionales.

En Unidos retrucan que la mayoría simple apunta a sacarle poder de extorsión a las minorías.

“Una vez que haya quórum se van a sentar todos y van a estar obligados a discutir. Sabiendo que estamos muy cerca de la mayoría, estamos haciendo esfuerzos para construir un reglamento con todas las minorías”, planteó un convencional de la alianza oficialista.

Unidos busca contener al resto

La coalición que nuclea a la UCR, el socialismo, el PRO y otras fuerzas armó un operativo para contener a los restantes espacios que tendrán representación en la asamblea.

Con 33 convencionales propios, a los que podrían sumarse los tres de Alejandra «Locomotora» Oliveras, Unidos tiene número para imponer una mayoría. El riesgo es que nazca una Constitución legal, pero con la legitimidad rayada.

Unidos piensa una mesa de autoridades con una presidencia y tres vicepresidencias. Por cantidad de convencionales, la conducción le corresponde al oficialismo. Luego, deberían ubicarse Más para Santa Fe, La Libertad Avanza (LLA) y Somos Vida y Libertad.

image.png

También en plan de darle juego al resto, la alianza de gobierno tiene un diagrama de ocho comisiones. A Labor Parlamentaria, Redactora y Reglamentos y Poderes se sumarían cinco temáticas.

El peronismo, el ancla política de la reforma

Aunque Unidos se sentó con los otros bloques, por el peso específico del peronismo en la Convención y su carácter de partido de Estado el oficialismo le dio al PJ un status privilegiado.

Por lo pronto, los representantes de ambos campamentos quedaron en seguir en contacto para terminar de limar las diferencias antes del lunes, el día en que comenzará la Convención.

Pese a las diferencias, unos y otros quieren mostrarse colaborativos. “No se habló de ningún tema escabroso, como la reelección del gobernador. Nosotros manifestamos nuestra voluntad constructiva”, dijo a este diario un convencional del peronismo.

image.png

De las charlas sí quedó un acuerdo. El lunes los distintos espacios con bancas en la Convención convalidarán un plan de labor parlamentaria, una hoja de ruta desde el comienzo hasta el fin de la reforma.

Definiciones pendientes

También hay trabajo para hacer puertas adentro de cada espacio. Los 33 convencionales de Unidos se reunirán este domingo, a las 19.30, en el comité radical provincial, ya con el gobernador Maximiliano Pullaro en Santa Fe después de su gira por Estados Unidos.

En la coalición todavía restan pulir diferencias sobre aspectos medulares del proyecto de Constitución, como el rol del Ministerio Público de la Acusación (MPA, el Consejo de la Magistratura, la Caja de Jubilaciones, los alcances de la autonomía municipal y las facultades de la Legislatura y el Poder Ejecutivo. «En algunos temas estamos más cerca y en otros, más lejos», admitió un referente de Unidos.

>> Leer más: Reforma constitucional: ¿quién hará circo?

El peronismo también se reunirá este domingo. Tiene sus debates pendientes sobre el texto y sobre quién presidirá el bloque. Los nombres en danza son Pirola y Monteverde. El nombre que resulte será un indicio de la impronta con la que ira el bloque peronista a la Constituyente.

Más Noticias