viernes, 4 julio, 2025
InicioPolíticaEduardo Reina: Milei le hizo un feo a Lula, impresionante"

Eduardo Reina: Milei le hizo un feo a Lula, impresionante»

Mientras crecen las tensiones diplomáticas y se agrava la crisis energética, el analista político, Eduardo Reina, en diálogo con Canal E advierte sobre el rumbo incierto del país y la falta de decisiones estratégicas.

Un «feo» diplomático a Lula: la política exterior de Milei

Milei le hizo un feo a Lula, impresionante”, comenzó diciendo el analista, al referirse al desplante del presidente argentino hacia su par brasileño durante la cumbre del Mercosur.

Reina recordó que este tipo de gestos no son inocentes y que “Milei está en su rol de independentismo latinoamericano”, buscando priorizar tratados bilaterales con Estados Unidos por sobre acuerdos regionales.

Pese a esto, opinó que la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea es inevitable: “Con Milei o sin Milei, se va a firmar”, subrayó.

Tratados por fuera del bloque: ¿quién quiere negociar con Argentina?

Reina fue escéptico sobre el interés que genera el país en el escenario internacional: “La Argentina no está en la idea de nadie hoy por hoy, no desvela a nadie”, sostuvo.

Aun así, mencionó que el interés de potencias como Estados Unidos persiste, pero limitado a recursos estratégicos: “El mundo sigue interesado en gas, petróleo, tierras raras, litio…

Energía: amigos o expertos, esa es la cuestión

Al analizar la gestión energética, Reina se preguntó: “¿Están los amigos de Caputo, de Newman, manejando la energía, o están los expertos?”, dejando entrever una crítica al posible amiguismo en la asignación de cargos clave.

A pesar de reconocer trayectoria en algunos funcionarios, como González (ex CEO de YPF) o Tetamati (gas), Reina cuestionó la falta de dirección estratégica: “Ningún proyecto interesante se está armando como para el futuro”.

El problema estructural: sin inversión, no hay solución

Reina apuntó directamente a la raíz de los problemas estructurales: “El gran problema es que si no invertimos de alguna forma, nunca va a llegar la solución”.

En su análisis, el gobierno actual repite los errores del pasado al depender de fondos públicos o aportes ciudadanos para financiar obras: “Lo que necesitamos es creatividad, que digan: inviertan en la Argentina, hagan la obra y después cobren”.

Criticó también la presión sobre las provincias para financiar obras ajenas: “Los gobernadores se le vinieron al humo diciéndole: no puedo pagar yo obras del Gran Buenos Aires”, relató sobre el intento de imponer un recargo energético federal.

Una crisis energética sin fin

Para Reina, los problemas energéticos se repiten año tras año sin soluciones concretas: “Hace frío y falta gas. Y cuando necesitamos energía eléctrica, tampoco la tenemos”, denunció.

Advirtió que, sin decisiones claras y planificación, “estos problemas los vamos a tener hoy, el año que viene y el próximo”, debido a la falta de políticas a mediano y largo plazo.

Más Noticias