domingo, 25 mayo, 2025
InicioSociedadEn el fútbol argentino sólo hay dos equipos invictos en 2025 y...

En el fútbol argentino sólo hay dos equipos invictos en 2025 y uno de ellos es de Rosario

Entre los 152 equipos que participan en todas las divisiones de fútbol hay sólo dos que en lo que va de 2025 no perdieron ningún partido, y uno de ellos es rosarino, que está participando en dos torneos. El otro equipo invicto es de la ciudad bonaerense de Chivilcoy y juega en el torneo Federal A.

En primera división hay tres equipos que perdieron un solo partido durante la temporada regular y dos en total, si se tiene en cuenta que ya fueron eliminados en los playoffs del torneo Apertura: Rosario Central, Argentinos Juniors y River.

En la Primera Nacional hay tres equipos que perdieron un solo partido en 15 fechas: Atlanta, San Martín de Tucumán (son líderes de la Zona A) y Gimnasia de Mendoza (marcha tercero en la Zona B).

En la Primera B Metropolitana el equipo que menos perdió (dos partidos) es Midland, puntero de una categoría que, como las anteriores, ya no tiene equipos invictos.

En el torneo Federal A está uno de los dos únicos equipos que todavía no perdieron en 2025: es el modesto Club Social Cultural y Deportivo Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, uno de los líderes junto a Sportivo Belgrano de San Francisco del Grupo 3 del certamen con diez partidos jugados que se reparten entre cinco victorias y cinco empates.

Central Córdoba, invicto

El otro equipo invicto es Central Córdoba de Rosario, líder del Grupo A del torneo de Primera C. El Charrúa jugó 9 partidos en ese certamen, con 8 triunfos y un empate, y otros dos por la Copa Argentina, en la que dio el batacazo al eliminar a dos equipos de la primera división: Sarmiento y Gimnasia y Esgrima La Plata.

Leer más: Copa Argentina: Central Córdoba sigue haciendo historia y le ganó a Gimnasia por penales

Por esos resultados, pero también por su juego, Central Córdoba es uno de los equipos sensación del fútbol argentino esta temporada. Juega bien, despliega un fútbol atípico para la categoría y lo remata con muy buenos resultados. Tiene un promedio muy alto de goles en el torneo de la Primera C (marcó 22 en 9 partidos) y también le marcó a sus dos rivales de la primera división en la Copa Argentina.

Conducido por la dupla integrada por Daniel Teglia y Diego Acoglanis, el Charrúa se prepara para enfrentar el domingo a Leandro N. Alem. Actualmente, tiene 25 puntos y le lleva 6 a Ituzaingó, que jugó un partido más, y 7 a Deportivo Español, que jugó dos más. El Matador empató en la primera fecha con J.J.Urquiza y después ganó los ocho partidos siguientes.

Contra Sarmiento jugó en la cancha de Estudiantes de Caseros. Hizo un muy buen partido, en el que no se notaron las diferencias lógicas de categoría (uno es de la primera y el otro de la cuarta) y consiguió un 1 a 0 indiscutible.

Ante Gimnasia, en el estadio único de San Nicolás, desplegó un partido parejo en el primer tiempo y fue superado en el segundo, aunque un gol agónico lo depositó en una definición por penales que hizo suya.

Un equipo notable

Con un equipo que sale casi de memoria, una defensa sólida, volantes de muy buen pie y una notable capacidad para llegar al gol, Central Córdoba suele asumir el control de los partidos e impone sus condiciones. Lo notable es que lo hace en el Gabino Sosa, pero también en los difíciles escenarios a los que le toca ir a jugar de visitante.

Leer más: Daniel Teglia, después del triunfazo inolvidable de Central Córdoba: «Siento orgullo y alegría»

Los buenos resultados y sobre todo el fútbol vistoso y poco común en la Primera C hicieron que el Charrúa llamara la atención de muchos hinchas. En el Gabino Sosa se ve cada vez más público y en los dos viajes por la Copa Argentina hubo una buena cantidad de simpatizantes que acompañaron al equipo. En San Nicolás, ante Gimnasia, el equipo que le puso calor y color a la tarde fue precisamente Central Córdoba.

Candidato al ascenso

Algo que iguala a Central Córdoba y Gimnasia de Chivilcoy es que los dos juegan en la última categoría del fútbol de la AFA, uno en la Primera C y el otro en el torneo Federal A. Aunque todavía tiene un largo camino por recorrer, toda la segunda rueda, el Charrúa construye fecha a fecha una gran campaña y ratifica su intención de convertirse en un serio candidato al ascenso.

Más Noticias