La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el relanzamiento del Programa Hogar, un subsidio que brinda asistencia económica a las familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural. La medida busca garantizar el acceso al gas envasado en zonas vulnerables, especialmente durante el invierno.
ANSES reprogramó el calendario de pagos por Semana Santa: quiénes cobrarán más tarde
El Programa Hogar otorga un subsidio mensual que permite la compra de garrafas de gas a precios accesibles. El monto varía según la ubicación geográfica, la época del año y la cantidad de personas que integran el grupo familiar. Este beneficio se enmarca en una política conjunta con la Secretaría de Energía, destinada a reducir el impacto de los gastos del hogar en contextos de bajos ingresos.
Durante el 2025, el monto del subsidio se ubica entre $2.000 y $3.000 por garrafa. Además, en los meses de invierno puede otorgarse un refuerzo con garrafas adicionales para garantizar el abastecimiento.
El INDEC cambia la forma de medir la inflación: cómo es la nueva metodología
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Podrán acceder al Programa Hogar aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
-
No estar conectados a la red de gas natural.
-
Residir en zonas sin acceso al gas por red.
-
Tener ingresos familiares mensuales menores a tres salarios mínimos (o hasta 4,5 salarios si algún integrante posee Certificado Único de Discapacidad).
-
Estar registrados en ANSES con los datos personales y del grupo familiar actualizados.
Los supermercados mayoristas rechazan las listas con aumentos de precios
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar?
Para solicitar el subsidio, se deben seguir los siguientes pasos:
-
Ingresar al sitio mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Seleccionar en el menú la opción “Programas” > “Programa Hogar”.
-
Completar el formulario con los datos personales, del domicilio y la composición familiar.
-
Enviar la solicitud y esperar la notificación de aprobación.
Este relanzamiento forma parte de una serie de medidas impulsadas por ANSES para reforzar la ayuda a los sectores más afectados por la crisis económica y el alza de tarifas. También se suma al pago de bonos extraordinarios y aumentos en haberes previsionales, como el reciente bono de $150.000 otorgado antes de Semana Santa.
lv / lr