El referente de la oposición interna en el radicalismo cordobés, Ramón Mestre, amenazó con ir a la justicia si este lunes el poder deloredista no da señales claras de una convocatoria a elección interna, pensando en las Legislativas de este año. En el círculo íntimo de Rodrigo de Loredo exhibieron firmeza en la decisión de no apurar los tiempos.
En su movida, Mestre fogonea los comicios puertas adentro para elegir a los candidatos a diputados nacionales de la UCR cordobesa. A su vez, busca que sirvan de marco para definir un posicionamiento en contra de una alianza con el partido de los Milei. En el deloredismo advierten que la dirigencia del interior provincial no quiere internas.
Concejal asumió, pidió licencia y luego como presidente de la Cooperativa de agua, solicitó un aumento
Al rechazar «las vueltas y artilugios desde las sombras», en una dura crítica dirigida a la conducción partidaria en manos del titular del boque UCR en Diputados, el ex intendente capitalino afirmó que si hoy «los radicales de toda la provincia de Córdoba no tenemos calendario electoral iremos a la Justicia».
Mestre lanzó su ultimátum a De Loredo en medio del internismo radical a flor de piel por el «factor Milei». El espacio opositor de Más Radicalismo viene expresando su rechazo categórico a una alianza con la Libertad Avanza (LLA).
En el entorno mestrista consideran que viene encaminado un entendimiento del legislador nacional con LLA. En filas deloredista le bajan la espuma a ese armado cuando «falta mucho» con miras a octubre. No obstante, el diputado ya dijo que su «plan A» es un gran acuerdo en Córdoba con el partido libertario y otras fuerzas políticas. Entre sus espadas y aliados lo ubican encabezando esa lista para las Legislativas.
«En tiempos en que algunos parecen estar confundidos o despistados respecto al lugar que debe ocupar la UCR, es necesario decidir con la participación de los afiliados. Las alianzas se construyen sobre la base de ideas, valores y principios. Es posible y necesario», cruzó el ex intendente capitalino, quien se muestra como un férreo opositor al gobierno de Milei.
La emergencia carcelaria en foco: entre el “cheque en blanco”, los 26 años del PJ y la “obstrucción” opositora
En su crítica al ajuste de la gestión libertaria, Mestre apuntó duro contra De Loredo y sus aliados con banca en Diputados. «A lo largo de estos 15 meses de gobierno de Javier Milei algunos radicales han acompañado políticas que nada tienen que ver con nuestros principios», cuestionó.
En esa línea, lanzó munición pesada al corazón del poder deloredista: «Un virtual entendimiento de la UCR con La Libertad Avanza refleja solamente una solución electoral cortoplacista, contradictoria y personalista (o de unos pocos)».
Elecciones internas
Al renovar su demanda a las autoridades de la UCR de Córdoba, el ex jefe comunal capitalino, quien lidera el alineamiento opositor, junto a otros referentes como Carlos Becerra y Jorge Sappia, dio señales de que ya tiene un pie en la Justicia para reclamar internas en el radicalismo de la provincia.
«Ante la negativa del presidente del partido, Marcos Ferrer, de abrir esa posibilidad a todos los afiliados cordobeses concurriremos ante el juez electoral a fin de que se cumpla la ley», enfatizó Mestre en su ultimátum a la cúpula bajo el poder de De Loredo.
«El único camino es la participación de todos, mal que les pese a algunos. Llamamos al presidente del Comité Central de la Provincia a que cumpla con la responsabilidad que le corresponde y que cumpla con su palabra”, subrayó, y concluyó: «No maten la democracia de la Unión Cívica Radical de Córdoba».
Hace más de dos semanas hubo un encuentro en Río Tercero que presidió Ferrer junto a legisladores provinciales e intendentes boina blanca. En el radicalismo “nadie discute” que De Loredo encabezará la lista de candidatos, aunque las aguas se dividen cuando se menciona una coalición con LLA, aportó un parlamentario del interior, a modo de conclusión de ese cónclave.
«Nadie quiere la interna». Fue la otra definición que aportó el interlocutor, según consignó Perfil Córdoba en una nota anterior, al advertir que «el PJ puede volver a meter la cola si la oposición interna (mestrismo) judicializa el planteo».