sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadEmpleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

En el contexto inflacionario actual, la última actualización salarial para trabajadoras de casas particulares se resolvió hacia finales de 2024, sin nuevos ajustes desde entonces. Es decir que, tras las negociaciones paritarias, se confirmó que en el cuarto mes del año, las empleadas domésticas percibirán los mismos montos que en marzo.

Ahora bien, es importante recordar que el jueves 3 de abril se celebró el Día de las empleadas domésticas, un día no laborable dedicado a las trabajadoras del rubro. Además, teniendo en cuenta el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), las empleadas domésticas que hayan trabajado en uno de los dos feriados de abril podrán cobrar hasta dos montos dobles del ordinario del mes. Por lo que las trabajadoras que el 2 de abril o el próximo 18 de abril trabajen o hayan trabajado, verán aumentos en sus salarios según las horas extras.

¿Cuánto cobran las empleadas domésticas por hora?

Los montos de los salarios de las empleadas domésticas por hora, se encuentra detallado según las distintas tareas:

Supervisor/a:

  • Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 mensuales.
  • Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 mensuales.

Personal de tareas específicas:

  • Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 mensuales.
  • Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 mensuales.

Caseros:

  • $3.089 por hora / $390.567 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

  • Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales.
  • Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 mensuales.

Personal para tareas generales:

  • Con retiro: $2.863 por hora / $351.223 mensuales.
  • Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 mensuales.

¿Cómo cobran las empleadas domésticas el 3 de abril?

El 3 de abril fue el Día de las empleadas domésticas y se lo considera día no laborable.

Cabe aclarar que no es lo mismo un día no laborable que un feriado nacional. Si se trata de un día no laborable, queda en manos del empleador decidir si se da o no el asueto. En caso de convocar a la empleada, estas percibirán el salario simple.

De esta forma, si el 3 abril la empleada domestica no trabajó, la misma debe recibir su salario habitual, sin descuentos. En cambio, si según la decisión de su empleador, la empelada tuvo que trabajar, el mismo debe pagarle el doble de su salario diario, ya que se aplica un recargo del 100%.

>>Leer más: Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden recibir montos extra

¿Cómo cobran las empleadas domésticas los feriados?

En el caso de que el empleado sea obligado a trabajar en un feriado nacional el empleador deberá pagar el doble por esa jornada.

Es decir que en los días feriados nacionales las empleadas domésticas percibirán el salario normalmente sin ir a trabajar. Ahora bien, en caso de que alguno de los dos feriados de abril la empleada haya trabajado, el empleador le debe recompensar con un 100 % más de la remuneración habitual. Para los empleadas domésticas que cobran por hora rige la misma ley.

Más Noticias