lunes, 21 abril, 2025
InicioEconomíaEl INDEC publica el viernes el dato de la inflación de marzo...

El INDEC publica el viernes el dato de la inflación de marzo y consultoras estiman un IPC más alto de lo esperado

Se espera una inflación superior a lo previsto inicialmente, según las consultoras. El dato podría impactar en las proyecciones para el resto del año

08/04/2025 – 14:16hs

Como cada mes, el INDEC publicará esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo. La fecha clave es el viernes 11 a las 16 horas, cuando se conocerá oficialmente el dato de inflación del mes pasado. Las expectativas apuntan a un registro algo superior al que se preveía inicialmente.

El lunes, el Banco Central dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde se reflejan las proyecciones de las principales consultoras económicas. En su informe, estimaron que la inflación de marzo se habría ubicado en torno al 2,6%, por encima del 2,2% previsto hace un mes y también del 2,4% registrado en febrero.

El informe también ajustó al alza las previsiones para los próximos meses. Para abril, las consultoras prevén una inflación del 2,2% (antes proyectaban 1,9%) y para mayo un 2% (versus 1,7%).

El propio presidente Javier Milei había anticipado que la inflación «en abril/mayo podría quebrar el 2%», pero la suba en alimentos durante marzo podría haber superado ese umbral, con algunos pronósticos que ubican ese rubro por encima del 3%.

En cuanto a las proyecciones anuales, el REM estima que 2025 cerrará con una inflación acumulada del 27,5%, frente al 23,3% proyectado en el informe anterior.

Inflación en CABA: tendencia a la baja desde diciembre

En los primeros meses del año, la inflación ya acumula una suba del 5,3%, con una tasa interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. 

El IPC de CABA registró en febrero su segundo mes consecutivo con inflación del 2,2%. Por otra parte, el IPC porteño mostró una tendencia a la baja desde el inicio de la actual gestión. En enero marcó 3,1%, y fue la primera vez que comenzó el año con un índice mensual que inicia con el número 2 adelante:

  • Enero: 20,6%
  • Diciembre: 25,5%
  • Febrero: 13,2%
  • Marzo: 11%
  • Abril: 8,8%
  • Mayo: 4,2%
  • Junio: 4,6%
  • Julio: 4%
  • Agosto: 4,2%
  • Septiembre: 3,5%
  • Octubre: 2,7%
  • Noviembre: 2,4%
  • Diciembre: 2,7%
  • Enero (2025): 2,2%
  • Febrero (2025): 2,2%

¿Qué dicen las consultoras sobre la inflación de marzo?

Las proyecciones privadas para el dato de marzo oscilan entre el 2,5% y el 3%:

  • Eco Go: su relevamiento arrojó 2,7%, pero proyecta que el IPC del INDEC rondará entre 2,9% y 3%.
  • PxQ: estima una inflación del 3%.
  • LCG y Politikón: ambas esperan un 2,7%.
  • Equilibra: también proyecta 2,7%, con impacto de tarifas, alimentos y el regreso a clases.
  • EconViews, C&T, y Lambda Consultores: coinciden en el 2,7%.
  • Fundación Libertad y Progreso: hasta hace unos días sostenía una proyección más baja, del 2,2%.
  • Orlando Ferreres: calcula un 2,9%.
  • FMyA y Analytica: la ubican alrededor del 2,5%.

Más Noticias