viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadImputaron a la pareja de Mar del Plata que tenía en su...

Imputaron a la pareja de Mar del Plata que tenía en su casa el cuadro robado por los nazis

La Justicia imputó en las últimas horas a Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, la pareja que tenía en su casa de Mar del Plata el cuadro “Retrato de una dama”, que había sido robado por los nazis en Países Bajos durante la época de la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. La acusación es por «encubrimiento agravado» y a ambos se les impuso distintas restricciones.

El titular de la Unidad Fiscal de la ciudad balnearia, el fiscal general Daniel Adler, informó que el abogado que representa a la hija Friedrich Kadgien, jerarca del régimen de Adolf Hitler, entregó la obra de arte perteneciente al artista italiano Giuseppe Ghislandi y denunciada como sustraída hace décadas a Jacques Goudstikker, reconocido comerciante judío-neerlandés.

La familia Kadgien finalmente entregó en Mar del Plata el cuadro robado por los nazis

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Luego de que se diera a conocer la devolución de la pintura, el fiscal federal Carlos Martínez imputó formalmente a Kadgien y a su marido, Juan Carlos Cortegoso, durante una audiencia que se desarrolló este jueves durante el mediodía. Allí, se les informó la acusación por el delito de encubrimiento agravado después de que se interpretara que habían intentado ocultar la obra, a pesar de que ya existían advertencias internacionales sobre su búsqueda.

Aunque los implicados en el hecho no fueron detenidos, el representante del Ministerio Público les impuso una prohibición para viajar al exterior del país, tendrán que fijar domicilio ante la Justicia y se les ordenó que entreguen sus pasaportes. En tanto, Cortegoso dio a conocer a las autoridades que no posee ese documento de identidad.

Esto representa la recuperación de la libertad para ambos, ya que se encontraban detenidos con prisión preventiva en su domicilio del barrio Parque Luro, en Mar del Plata, lugar en el que se había detectado la pintura que data de 1.710.

Tras la jornada, el fiscal Adler explicó los motivos de la imputación mediante una conferencia de prensa: “Es por mantener oculta esta obra de arte. Es agravado por los delitos precedentes, los que se estaban encubriendo, que son especialmente graves«.

«Se vinculan con delito de genocidio, con el robo en un contexto de genocidio, con un plan sistemático de apropiación de obras de arte, joyas, perpetrado por el régimen nazi”, agregó el funcionario judicial, mientras que señaló ni la hija del alto funcionario nazi ni su pareja “decidieron hacer ningún tipo de manifestación”, por el momento.

Según trascendió, «Retrato de una dama» quedará a resguardo de la Fiscalía. Luego, se analizará si la pieza permanecerá en el Museo del Holocausto a efecto de que se puedan hacerse los peritajes correspondientes sin exhibición al público, una cuestión que deberá determinar un juez.

Cabe señalar que la causa inició tras una denuncia de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) por el presunto delito de encubrimiento de contrabando a raíz de que el diario neerlandés Algemeen Dagblad detectó la obra en las fotos de un aviso inmobiliario publicado en un portal argentino.

Los hallazgos en los allanamientos

Durante los procedimientos, la Justicia detectó otras obras de arte en distintas propiedades vinculadas a la familia Kadgien. En un domicilio del barrio Parque Luro, investigadores acompañados por especialistas en artes visuales encontraron dos cuadros del siglo XIX, además de dibujos y grabados, cuyo origen ahora es analizado para determinar si también forman parte del patrimonio robado por el régimen nazi.

Los operativos alcanzaron otras residencias en Mar del Plata, en el barrio La Florida y en un departamento céntrico de Santa Fe y Rivadavia. En todos los casos, la hipótesis de los investigadores apunta a una maniobra sistemática de ocultamiento de obras que podrían haber ingresado al país con Kadgien tras la guerra.

Misterio: un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina

Cuando la Justicia allanó la propiedad en la calle Padre Cardiel al 4.100, en el barrio Parque Luro, el cuadro que había sido publicado en el anuncio inmobiliario ya no estaba: en su lugar habían colocado un tapiz con la imagen de dos caballos. Ese detalle reforzó las sospechas de encubrimiento contra los herederos del jerarca nazi.

FP/DCQ

Más Noticias