martes, 26 agosto, 2025
InicioPolíticaNueva encuesta en la sección con más votantes de la Provincia: 6%...

Nueva encuesta en la sección con más votantes de la Provincia: 6% de ventaja y 27% de indecisos

La legislativa bonaerense del 7 de septiembre será histórica por dos razones: por un lado, como nunca antes, irá separada del comicio nacional; por el otro, cambió la sección electoral con más votantes. Dejó de ser la Tercera y pasó a ser la Primera. Y una nueva encuesta midió allí. Con un líder claro (Diego Valenzuela), con 6 puntos de ventaja, pero también con muchos indecisos: 27%.

El estudio es de Sentimientos Públicos, la consultora que tiene como cara visible a Hernán Vanoli, politólogo recibido en la UBA, escritor e investigador. Según explicaron desde la encuestadora a Clarín, el trabajo lo pidieron intendentes y exintendentes candidatos de distintos partidos.

El informe se hizo a partir de un relevamiento de 1.500 casos (+/- 3,5% de margen de error), entre el 7 y el 14 de agosto. Es decir, antes de que se conozcan los audios que desataron un escándalo por presuntos pedidos de coimas de funcionarios del Gobierno nacional. La aclaración es porque consultoras y analistas no tienen claro aún si el caso puede perjudicar a las listas libertarias.

Milei con los candidatos bonaerenses, cuando lanzó la campaña libertaria.

La Primera Sección (una de las ocho en que se divide electoralmente la Provincia) está compuesta por 24 partidos: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Concentra 4.732.831 de los 13.361.359 bonaerenses habilitados a votar legisladores provinciales (la Primera renueva 8 bancas de senadores) y concejales en 135 municipios.

Ausentismo y motivación para ir a las urnas

Antes de medir la intención de voto, el estudio pregunta por un tema sensible: el ausentismo. Y también indaga sobre la motivación para ir a las urnas, en un momento de mucho descrédito de la política. Una cosa que se relaciona con la otra.

“¿Cuán probable es que vayas a votar en las elecciones para Concejales y Legisladores Provinciales de Septiembre?”, indaga de entrada Sentimientos Públicos a los vecinos de la Primera Sección.

v1.7 0421

Encuesta Primera Sección Electoral / Austentismo y motivación del voto

En base a un sondeo de 1.500 casos en la Primera Sección bonaerense. En %.




Fuente: Sentimientos Públicos Infografía: Clarín

Un 5% reconoce que no irá a votar, el 22% afirma que lo decidirá ese día y un 11% asegura que es poco probable que asista. En la otra punta, un 62% dice que seguramente lo hará.

Según remarca el informe, «a menor edad, menos posibilidad de que voten«. Y «los votantes blandos de Milei son los que menos van a ir a votar«.

El gobernador Kicillof con la vice y candidata en la Tercera, Verónica Magario.

En cuanto a la motivación/sentimiento del voto, se dieron estos resultados:

Un castigo a Milei: 16%.

Un castigo a Kicillof: 7%.

Apoyo al Gobierno: 12%.

Apoyo a Cristina: 9%.

Elegir representantes idóneos: 19%.

Voy porque es una obligación: 34%.

Otro: 3%.

Intención de voto: ventaja de 6 puntos arriba

En cuanto a la intención de voto, Sentimientos Públicos se suma a la mayoría de los sondeos que hablan de una ventaja de la alianza La Libertad Avanza + el PRO sobre Fuerza Patria (el peronismo unido) en la Primera Sección.

En este caso, el candidato Diego Valenzuela (LLA) le saca 6 puntos a Gabriel Katopodis (FP): 28% a 22%. Pero en un contexto aún con alta proporción de indecisos: 27%.

Debajo, completan: Julio Zamora (Somos) 7%, Romina Del Plá (Frente de Izquierda) 5%, Félix Lonigro (Potencia) 1%, Otro 3%, Blanco/Nulo 2% y No voy a ir 5%.

Como conclusiones, se agrega:

1) «Valenzuela es fuerte en Zona Norte y es débil hacia el Oeste. Zamora sube mucho en Tigre y en municipios cercanos hacia el Norte».

2) «Un 35% de los votantes de Massa y un 40% de los de Milei en primera vuelta 2023 están indecisos».

3) «Valenzuela retiene dos tercios de los votos de Bullrich y sólo la mitad de los de Milei. Katopodis retiene 60% de los votos de Massa en el balotaje».

Como contó Clarín este fin de semana, las últimas encuestas marcan cierta paridad en la suma total entre LLA y FP, con los libertarios como favoritos en la Primera Sección y el Peronismo más fuerte en la Tercera.

Más Noticias