El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la decisión de la Cámara Nacional de Casación que ordenó la realización de un nuevo juicio oral contra el expolicía Luis Chocobar, al rechazar un recurso de inconstitucionalidad presentado por su defensa.
La resolución implica que Chocobar será sometido a un nuevo proceso sin que ello vulnere el principio de “non bis in idem”, ya que en primera instancia había sido condenado, no absuelto.
Luis Chocobar fue sentenciado en 2021 a dos años de prisión en suspenso y a cinco de inhabilitación para portar armas tras ser responsable del homicidio agravado de Juan Pablo Kukoc, que era menor de edad cuando apuñaló a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca.
milei chocobar.jpg
Kukoc murió por el disparo que Chocobar le dio por la espalda, cuando escapaba tras herir al turista. El oficial de la Bonaerense -que estaba de franco y vestido de civil cuando intervino en la secuencia- dejó la fuerza poco después de ser condenado con el agravante de «exceso del cumplimiento del deber».
La defensa de Chocobar apeló al fallo de 2021 y tres años más tarde la Sala II de la Cámara de Casación anuló la condena por defectos en la valoración de pruebas, ordenando el reenvío del caso.
Este miércoles trascendió que el máximo tribunal de la Ciudad de Buenos Aires consideró que no hubo arbitrariedad ni inconstitucionalidad en esa decisión, por lo que se fijó la fecha para próximo juicio para el 27 de agosto.
Fundación Chocobar trucha
La causa estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7. El caso Chocobar funcionó como ejemplo perfecto de las aspiraciones de Patricia Bullrich como titular de Seguridad, ahora, del gobierno de Javier Milei.
De hecho, el expolicía fue condenado durante el mandato de Alberto Fernández pero apenas se conoció la noticia de que se había declarado nulo el juicio Javier Milei celebró en redes sociales diciendo que era «un tiro para el lado de la justicia».
Embed