miércoles, 8 octubre, 2025
InicioSociedad"Volvimos a ser Rosario": emoción, música y orgullo en una noche histórica...

«Volvimos a ser Rosario»: emoción, música y orgullo en una noche histórica frente al Monumento

En medio de la emoción y el color del Tricentenario, el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin destacaron el esfuerzo colectivo de la ciudad para superar los tiempos difíciles y recuperar su vitalidad cultural, social y económica.

El gobernador Pullaro: “Rosario volvió”

El gobernador Pullaro celebró el espíritu de la jornada y el valor simbólico de los artistas que representaron a la ciudad.

“Nicki Nicole la re escucho hace un montón de tiempo, me encanta. Es una genia, y además es la rosarinidad pura. Baglietto también, por supuesto. Pero lo hermoso es que volvió Rosario, volvió a ser lo que era esta ciudad. Pusimos mucho esfuerzo, pasamos momentos duros y tristes, pero hoy sentimos que estamos reverdeciendo, refloreciendo”, expresó.

El mandatario provincial remarcó además que la reconstrucción de Rosario “no es una metáfora”, sino una realidad visible en la recuperación del espacio público, las obras, los festivales y la presencia del arte y la cultura.

“Rosario nuevamente es el epicentro de todo esto, de lo que está bien en la República Argentina”, afirmó.

Gisela Scaglia: “Lo mejor de la rosarinidad»

La vicegobernadora Gisela Scaglia acompañó la celebración con un mensaje de orgullo y compromiso. “Hoy Rosario volvió a demostrar lo mejor de la rosalinidad, lo mejor de esta ciudad que se vuelve a encontrar, que vuelve a disfrutar de sus artistas y a ponerse en la escena nacional. Hay mucho esfuerzo detrás de esto, de cada uno de nosotros, para que esta ciudad vuelva a ser lo que es hoy, y la queremos celebrar”, destacó.

Scaglia también hizo una referencia al contraste entre la celebración rosarina y el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena: “La Argentina no está para esa burla de algunas personas que tienen que liderar. La Argentina está para esto, para escuchar buena música, de gente que se dedica a la música, que lo hizo con sacrificio y con una carrera. La política tiene que hacer gestión pública”, sostuvo.

Pablo Javkin: «Estamos volviendo»

El intendente Pablo Javkin recordó que «en el momento más difícil dijeron – él y su espacio – que esta ciudad iba a salir adelante». «A ese lugar estamos volviendo. Hoy debe ser uno de los días más lindos que recuerdo en la historia de Rosario”, dijo Javkin.

“Lo hacemos con lo mejor que tenemos: nuestra música, el amor de nuestros artistas y la gente que vino a disfrutar desde temprano. Que este 7 de octubre quede no solo como el del tricentenario, sino como el día que más nos reunimos a escuchar nuestra música”, expresó con emoción.

En la misma línea, el intendente también se permitió una frase con tono de ironía política, en alusión al evento de Milei:

“Venimos de una racha de presidentes, uno con la guitarra, otro con la guitarra, nena… probemos con alguno de los nuestros y llevemos artistas que afinen. Cuando hagamos eso, el país va a ser mejor, más parecido a esto que lo que vemos en Buenos Aires”, lanzó, despertando risas.

Una ciudad que celebra, un futuro en marcha

El cierre del espectáculo con Nicki Nicole y Baglietto simbolizó el puente entre generaciones: la voz joven que llevó el nombre de Rosario al mundo y el artista que hace cuatro décadas convirtió a la ciudad en bandera de la canción popular.

La postal final fue la de una ciudad unida, orgullosa y esperanzada. “Rosario volvió”, repitieron sus dirigentes, y el eco de esa frase se mezcló con la música, las luces y el aplauso de miles que hicieron del Tricentenario una celebración inolvidable.

Más Noticias