Desde la red social confirmaron que «no hay registro de un video relacionado con este caso en la plataforma Tik Tok» y se pusieron en contacto con la el gobierno de Buenos Aires.
Investigadores policiales y judiciales de la provincia de Buenos Aires buscan esclarecer el triple femicidio descubierto esta semana en Florencio Varela, que podría haber sido transmitido por Tik Tok a modo de aleccionamiento, una práctica asociada con bandas vinculadas al narcotráfico. Pero desde la compañía desmintieron el dato.
En primera instancia se creyó que el crimen fue visto por 45 usuarios de Tik Tok en un grupo cerrado, pero desde la plataforma desmintieron esa información: «A partir de los hechos de público conocimiento queremos confirmar que el contenido mencionado en algunos medios periodísticos no sucedió en Tik Tok», informaron.
«Luego de una exhaustiva investigación de nuestro equipo, podemos confirmar que no hay registro de un video relacionado con este caso en la plataforma Tik Tok», aclararon desde la plataforma en un comunicado de prensa.
Al conocerse la noticia de que el triple crimen había sido transmitido por redes sociales, los encargados locales de la plataforma china se pusieron a disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires, pero además entró en acción su mecanismo de seguridad interno.
«El equipo de Trust & Safety de TikTok está compuesto por decenas de miles de profesionales alrededor del mundo y trabajan con estrictas medidas de seguridad para prevenir este tipo de situaciones. A través de inteligencia artificial y control humano, los contenidos violentos que podrían existir son retirados de la plataforma de manera inmediata», concluyeron
Fuente: Agencias