sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadMarcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido de un nuevo reclamo...

Marcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido de un nuevo reclamo contra el veto

Luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de financiamiento universitario, las universidades nacionales decidieron que el próximo miércoles se desarrolle una nueva edición de la marcha federal universitaria. En Rosario, sólo faltaba el horario de concentración y la recorrida de la movilización, algo que se decidió este viernes en asamblea.

La misma se desarrolló en plaza San Martín y contó con la participación de todos los claustros que son parte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Luego de la deliberación, se decidió que la marcha federal universitaria en Rosario sea con una concentración inicial, desde las 16, en la plaza San Martín para, a las 17, comenzar a marchar hasta el Monumento Nacional a la Bandera.

Además, se votó realizar distintas actividades en cada facultad, como sacar las clases a la calle durante lunes y martes.

El veto de Milei

Tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, se viene una nueva marcha de docentes, no docentes y estudiantes. La movilización será el próximo miércoles 17 de septiembre, el día que la Cámara de Diputados tratará el decreto presidencial.

«Si hay veto, hay marcha«, había sido la consigna que docentes y estudiantes habían lanzado, previendo el veto de Milei a la ley de financiamiento aprobada por el Congreso en agosto pasado. La norma garantizaba fondos para el funcionamiento de las casas de altos estudios y una actualización salarial para el personal.

Sin embargo, el miércoles por la noche se publicó en el Boletín Oficial el decreto 27.795 que dio de baja la ley, bajo el argumento que «el proyecto, al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesaria».

Este jueves, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, explicó que la norma implicaba una inversión del 0,14% del PBI: «Sin comprometer fiscalmente a nuestro Estado, garantizaba las condiciones mínimas e indispensables para llegar a fin de año con normalidad».

>> Leer más: La marcha federal universitaria ya tiene fecha: docentes y estudiantes se movilizan el miércoles

De la marcha federal universitaria participarán el Consejo Interuniversitario Nacional, los gremios docentes y nodocentes, las organizaciones estudiantiles y las 57 universidades nacionales para exigir la implementación de la ley de financiamiento universitario.

Más Noticias