En una elección difícil, desdoblada por la interna peronista, el voto a la izquierda fue parte del enorme rechazo político al Gobierno del ajuste. Eso le permitió conquistar dos bancas en la Tercera Sección. Si enfocamos un poco más, tuvimos votaciones destacadas en distritos claves como La Matanza, Merlo, Quilmes, Presidente Perón, Lanús, Berisso, entre otros.
En La Matanza, con la candidatura de Verónica Magario y el gigante aparato del PJ que lograron atraer el «voto castigo» a la gestión libertaria, el FITU cosechó parte de la simpatía que ya siente en cada lucha, en la calles y durante toda una campaña hecha a pulmón. Del Caño y el FITU hicieron una fuerte campaña en el distrito para empujar la pelear en una sección clave del Gran Buenos Aires.
En La Matanza la bronca con Milei y el PJ está en cada conversación.
Recorriendo la feria de Villa Scasso con @Hernand_nati, la estafa libertaria tiene caras y muchas historias de vida: se trabaja cada vez más y la plata igual no alcanza. Pero no son los únicos responsables.… pic.twitter.com/q5p13H2Y04
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 3, 2025
En todo el distrito estuvo al borde de los 8 puntos, con muy buenos resultados en localidades como Ramos Mejía (9,44%), San Justo (8,87), Lomas del Mirador (8,84), La Tablada (8,71), Villa Luzuriaga (8,56), Circunscripción II (8,40), Isidro Casanova (8,30), Villa Madero (8,28), Aldo Bonzi (8,25), Tapiales (8,23), Villa Celina (8,18), y en muchos otros distritos cerca del 8%, como Laferrere, Rafael Castillo, González Catán y Ciudad Evita.
De hecho, si uno analiza los números en profundidad, hay un dato central. Tomando las elecciones de 2023, LLA de Milei perdió 124 mil votos, el peronismo de Magario y Espinoza baja 63 mil y solo sube la izquierda de Del Caño y Nati Hernández con 10 mil votos más, cuando hubo menos participación electoral.
Pasado el primer impacto de los resultados, en la elección La Matanza queda mucho por analizar. LLA de Milei perdió 124 mil votos, el peronismo de Magario y Espinoza baja 63 mil y solo sube la izquierda de Del Caño y Nati Hernández con 10 mil votos más, cuando hubo menos… pic.twitter.com/jTQeSXs0Te
— 🔴 ᴠɪʀɢɪɴɪᴀ ɢᴏ 🔴 (@mavirginiagomez) September 8, 2025
Las listas estuvieron encabezadas por Natalia Hernández, reconocida luchadora docente y que se destacó en el Concejo Deliberante en los últimos años, denunciando la gestión municipal y provincial y apoyando cada reclamo de trabajadoras y trabajadoras, organizaciones sociales y barriales.
Pero que también se hizo conocida denunciando los negociados con Marcos Galperín y enfrentando a la derechista Lilia Lemoine en los medios.
El Frente de Izquierda presentó, ante los armados libertarios y del PJ, una lista repleta de docentes, obreros de la industria y el transporte y las candidatas más jóvenes del distrito.
Cerramos una enorme campaña a pulmón del #FITU en La Matanza dando pelea para conquistar bancas de quienes no nos vendemos ni transamos.
Junto a @NicolasdelCano y @myriambregman libre de panqueques y coimeros. pic.twitter.com/dcI8gsWARR— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) September 3, 2025
Con estos resultados se reafirma la necesidad de construir una alternativa política, en las calles y los sindicatos, para derrotar a Milei y su plan. Pero también para mostrar que el PJ se propone seguir gobernando bajo los dictados del FMI, administrando la pobreza. La gestión de Magario y Espinoza son un fiel reflejo de esa política.