jueves, 4 septiembre, 2025
InicioEspectáculosStephen King y su teoría de por qué la gente prefiere ver...

Stephen King y su teoría de por qué la gente prefiere ver películas en streaming en lugar de ir al cine

No es ningún secreto que la venta de entradas al cine sigue en franco retroceso. El primer trimestre de 2025 fue bastante desalentador en taquilla, y la temporada de grandes éxitos no mejoró mucho las cosas. Un nuevo universo cinematográfico de superhéroes se lanzó con el estreno de Superman, de James Gunn, pero recaudó alrededor de 600 millones de dólares, lo cual, si bien una suma impresionante, no se consideró un superéxito.

Marvel también tiene dificultades, con sus tres películas de 2025 recaudando 600 millones de dólares o menos. La insustancial película de autos, F1, con Brad Pitt, también recaudó unos 600 millones de dólares, lo cual no fue mucho considerando su abrumador presupuesto.

Según el medio especializado Film, la evidencia anecdótica también señala, de fondo, una insatisfacción general con la experiencia cinematográfica de la década de 2020. Quizás uno haya escuchado a sus amigos quejarse del ruido, los puestos de comida demasiado caros o la suciedad en las salas de cine.

Al parecer, muchos aficionados al cine parecen estar pegados a sus teléfonos, incluso en densa oscuridad de una sala. Todo esto lleva a pensar en un impulso generalizado de quedarse en casa: muchos sienten que salir para ver una película simplemente no vale la pena.

¿Para qué ver una nueva película taquillera el fin de semana de estreno si estará disponible en streaming dentro de un par de meses? La comodidad de tener miles de películas y series disponibles es más fuerte que salir, viajar, llegar al cine y pagar para ver una película en pantalla grande.

David Corenswet, como Superman. La película consiguió 600 millones de dólares de taquilla, pero ni así se consideró un éxito. Foto: DC Studios

Dónde está el secreto para Stephen King

El célebre Stephen King tiene otra teoría sobre por qué las cifras siguen en caída, sobre todo en los Estados Unidos. ¿Qué dice? Que el secreto está en los subtítulos. King dice que la actuación moderna, especialmente de los actores más jóvenes, fomenta los susurros y murmullos, lo que lleva a los espectadores hogareños a activar la función «subtítulos».

En los cines no se pueden activar los subtítulos y los actores resultarían incomprensibles. Según King, la opción «subtítulos» permite una enorme ventaja para ver películas en casa.

Brad Pitt, en el filme «F1». La película recaudó 600 millones de dólares, pero dado su abrumador presupuesto no se consideró un éxito. Foto: Reuters/Hamad I Mohammed

A lo largo de los años se hicieron numerosos estudios sobre los hábitos de consumo de películas de los cinéfilos, y se ha concluido (según otro medio especializado, IndieWire) que la mitad de los espectadores en sus hogares ven películas con los subtítulos activados.

Algunos prefieren los subtítulos como una posibilidad de concentrarse: con el diálogo en pantalla, la concentración cambia porque -dice King- obliga a ver de qué trata la cosa en lugar de distraerse con los telefonitos.

King: «La ventaja obvia del streaming sobre las películas en el cine es que puedes verlas en casa. El arma secreta de los servicios de streaming, sobre todo cuando se trata de películas con personajes con acento muy marcado o que hablan bajo, son los subtítulos. «Los actores jóvenes, en particular, no parecen entender la proyección. Posiblemente porque trabajan en televisión y cine sin ninguna experiencia en teatro».

El genial escritor se refiere, más específicamente, a un estilo de actuación «notablemente naturalista, sin duda muy de moda en estos momentos, que busca parecer improvisada. Proyectar la voz y enunciar no forman parte de este estilo».

Más Noticias