jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadRaúl Jalil participará en el Congreso Nacional de Ciencias Económicas

Raúl Jalil participará en el Congreso Nacional de Ciencias Económicas

SOCIEDAD

El gobernador de Catamarca estará presente en el encuentro organizado por la FACPCE.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participará en la 25° edición del Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, que organiza la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). El encuentro se desarrollará el jueves 4 y viernes 5 de septiembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2099.

Se trata del mayor evento técnico de la profesión, que reúne a contadores, licenciados en administración y economistas de todo el país bajo el lema “Del presente al futuro. Herramientas y visiones para las profesiones”.

La presencia de Catamarca

Además de la disertación de Jalil, la provincia contará con una delegación encabezada por el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca (CPCE), Juan José Pérez. Estará integrada por cerca de  50 matriculados que asistirán a las jornadas con el objetivo de actualizarse en materia profesional.

Los participantes tendrán acceso a charlas, talleres y paneles con especialistas nacionales e internacionales, que abordarán los principales desafíos de la economía y la administración en un contexto de transformación tecnológica y nuevos modelos de gestión.

Un espacio de debate y actualización

El Congreso Nacional de Ciencias Económicas se ha consolidado como un ámbito de referencia para el intercambio de conocimientos y la formación continua. En esta edición, la agenda estará marcada por la digitalización, la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial, la sostenibilidad en los negocios y el análisis de políticas públicas que impactan en la profesión.

La presencia de gobernadores como  Raúl Jalil resalta la importancia institucional del evento, que no solo busca formar profesionales, sino también fortalecer el vínculo entre la actividad económica y las decisiones de gestión pública.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias