sábado, 16 agosto, 2025
InicioSociedadCondenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro...

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro de Rosario

Un hombre que quedó implicado tras una serie de allanamientos por drogas realizados en febrero en Rosario fue condenado, en un juicio abreviado, a seis años de prisión. El proceso con el que se condenó a Guido Rinaldi (34) fue homologado por el juez Carlos Vera Barros.

En febrero, la División Antidrogas de la Policía Federal Argentina (PFA) realizó allanamientos en el centor de la ciudad que dieron como resultado la detención de cinco personas y el secuestro de 40 kilos de marihuana y pastillas de drogas de diseño, usadas habitual mente en fiestas electrónicas.

En el contexto de la investigación, llevada a cabo por los fiscales federales Santiago Alberdi y Matías Mené, quedó detenida en febrero pasado la pareja de Rinaldi, Oriana Vogliotti. La mujer atendía un negocio propiedad de la pareja, que se encontraba en Francia y San Luis, un minimarket muy conocido en la zona.

La pesquisa apuntaba a una banda que operaba con el hampón Fran Riquelme, en su momento ligado al tristemente famoso Esteban Alvarado. Así se detectó que la banda traía drogas desde el conurbano bonaerense y las acopiaba en Rosario para su venta posterior.

detodo

Al momento de la detención, les secuestraron 53 panes de marihuana en un Peugeot 207, 54 gramos de cocaína, tres celulares, 585 mil pesos y 2.100 dólares. La División Antidrogas de la PFA Rosario hizo 13 allanamientos más, doce en la ciudad y uno en Roldán. El saldo de los procedimientos fueron los secuestros de 40 kilos de marihuana, 79 gramos de cocaína, 9 comprimidos de LSD, 38 pastillas de éxtasis, 7 gramos de tusi, una pistola, 11.500.000 pesos, 3.850 dólares, 100 euros, 11 teléfonos, un Peugeot 207, un iPad, cinco balanzas y fertilizantes.

A derecho

En abril, Rinaldi se presentó ante la Justicia federal y se puso a derecho. En tanto su hermano, Nicolás Rinaldi (38), fue condenado en 2024 a tres años de prisión efectiva. En ese caso, la acusación fue por ser parte de la banda de Riquelme. La organización compraba autos y los ponía a nombre de terceros.

Los fiscales pudieron reconstruir el rol de cada uno de los integrantes de la banda. Así, la mano derecha de Rinaldi sería Leonel Leandro Gómez, un hermano de Gómez es su segundo y lo apodan “Gordo Jony”. También la integra Oriana Vogliotti, Guadalupe González Maini y Lucas Mariotti, a quienes se suman Enzo Miguel Olivera y Stéfano Alderete.

Leonel y Jonatan Gómez procuraban la droga en el conurbano, la «enfriaban» en dos departamentos céntricos (Maipú al 1400 y Presidente Roca al 1000) y en dos viviendas de zona sur (Casablanca al 4100 y Conscripto Bernardi al 6300). Por su parte, González Maini, Alderete y Mariotti se encargaban de vender la droga en las calles.

Los hermanos Gómez y Olivera fueron detenidos el 19 de febrero en Mitre al 5400 con 40 kilos de marihuana que estaban en un Peugeot 207 rojo. Las condenas previas para esta banda fueron a Oriana Vogliotti; a 3 años de prisión condicional, Lucas Mariotti a 3 años de prisión condicional y Enzo Miguel Olivera a 4 años y 6 meses.

Más Noticias