jueves, 14 agosto, 2025
InicioPolíticaVolodimir Zelenski invitó a Javier Milei a Ucrania y quiere replicar la...

Volodimir Zelenski invitó a Javier Milei a Ucrania y quiere replicar la experiencia económica argentina

El presidente Javier Milei llevó adelante, al mediodía de este jueves, una extensa reunión telefónica con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en el marco de las negociaciones con Rusia a más de tres años del comienzo de la guerra. «Tuve una buena conversación con el presidente de Argentina @JMilei», escribió en un mensaje en X el mandatario ucraniano tras el contacto.

«Por supuesto, hablamos de la situación diplomáticamente. Les informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables. Javier está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo«, agregó.

En otro pasaje de su mensaje, Zelenski afirmó que dialogaron sobre «los logros económicos de Argentina», sobre todo de la «desregulación y la superación de la inflación».

«Felicité a Javier por estos importantes resultados. Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia y conversamos sobre una posible oportunidad para hacerlo», afirmó.

El mandatario ucraniano – que en su mensaje se deshizo en halagos para con el líder libertario – también sostuvo que «las relaciones entre nuestros países están alcanzando un nivel verdaderamente alto» y destacó la colaboración en «la tecnología, la economía, la industria agrícola».

«Acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de ver a Javier en Ucrania», sentenció Zelenski.

En marzo de este año, el Presidente se reunió con Zelenski en una charla que definieron como «cálida» desde Casa Rosada. Durante ese encuentro, se abordó «la relación bilateral y el proceso de paz» con Rusia.

Además de estas dos conversaciones a la distancia, los mandatarios tuvieron una reunión bilateral en el Foro de Davos 2025 en marzo de este año. Zelenski estuvo en Buenos Aires para la asunción de Milei en diciembre de 2023.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ZelenskyyUa/status/1956034156632428910?t=8tLy0OnSRajK114KbwLUkw&s=08&partner=&hide_thread=false

I had a good conversation with President of Argentina @JMilei.

Of course, we discussed the situation in diplomacy. I informed about recent contacts with partners and stressed that our position is absolutely clear: Ukraine needs a just peace and reliable security guarantees.… pic.twitter.com/Bd6upFfAUS

— Volodymyr Zelenskyy / (@ZelenskyyUa) August 14, 2025

Horas claves en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá reuniones con Zelenski y luego con Vladimir Putin, con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz.

«Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato, y tendremos una segunda reunión rápida entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo si desean que esté presente«, adelantó en declaraciones a la prensa desde Washington.

Además, advirtió que «habrá consecuencias muy graves» si Putin no accede a un alto el fuego.

Esta nueva charla entre Milei y Zelenski se dará en el marco de un momento clave en las negociaciones entre Ucrania y Rusia por el fin de la guerra. Este miércoles la llamada Coalición de Voluntarios, formada por más de una treintena de países que apoyan militarmente a Kiev, reiteró que está «dispuesta» a desplegar una fuerza de paz en territorio ucraniano cuando se acuerde un alto el fuego.

«Estamos dispuestos a desempeñar un papel activo, incluso a través de planes por parte de quienes están listos para desplegar una fuerza de paz una vez cesen las hostilidades«, aseguraron en un comunicado publicado por el gobierno británico tras mantener una reunión virtual de cara a la cumbre en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente.

El propio Trump afirmó horas antes que para poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022, tanto Ucrania como Rusia tendrán que ceder territorios.

Más Noticias