jueves, 7 agosto, 2025
InicioSociedadNancy Pazos se emocionó al recordar cómo el Hospital Garrahan salvó la...

Nancy Pazos se emocionó al recordar cómo el Hospital Garrahan salvó la vida de su hijo

En el marco de la reciente votación en la Cámara de Diputados sobre la declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, Nancy Pazos protagonizó un momento de gran emotividad durante su programa en Radio 10.

La periodista y conductora, reconocida por su postura crítica y su compromiso social, se quebró al recordar el duro episodio que vivió cuando su hijo, Nicanor, atravesó una grave enfermedad a los tres años, y cómo el Hospital Garrahan —una institución emblemática del sistema público de salud argentino— fue clave para salvarle la vida.

El debate legislativo que tuvo lugar días atrás puso nuevamente en el centro de la escena la crisis del sistema de salud pública, especialmente en lo que refiere a la atención pediátrica. En medio de ajustes presupuestarios y políticas restrictivas impulsadas por sectores como el del presidente de la Cámara de Diputados, Javier Milei, que cuestionan la viabilidad y el gasto estatal en salud, la votación por la emergencia pediátrica buscó visibilizar la gravedad de la situación que atraviesan cientos de miles de niños y niñas en Argentina.

Fue en ese contexto que Pazos, al aire, expresó su profundo dolor e indignación. “Yo tuve un hijo que estuvo muy enfermo. Nicanor estuvo a los tres años luchando por su vida. Todo esto me da mucho dolor”, confesó entre lágrimas, rememorando aquel difícil momento en que la vida de su hijo pendía de un hilo. Recordó con gratitud la labor de los profesionales que lo atendieron del Hospital Garrahan y el Instituto Malbrán, dos centros de referencia que combinan excelencia médica y un compromiso social vital para los argentinos.

“No puedo creer que haya personas con tanta falta de memoria”, lanzó Pazos, refiriéndose a quienes ahora atacan o minimizan la importancia de estas instituciones públicas. La periodista reivindicó el valor del sistema sanitario público, recordando que es allí donde miles de familias encuentran contención y esperanza en situaciones extremas. Su testimonio conmueve, no solo por lo personal, sino también por la denuncia implícita a un sistema que, según advirtió, está siendo golpeado por medidas que amenazan la salud y el bienestar de las generaciones más jóvenes.

El Hospital Garrahan, fundado en 1987, es un referente regional en atención pediátrica y cuenta con equipos multidisciplinarios que cubren una gran variedad de especialidades médicas. Atiende a pacientes de todo el país, en muchos casos en condiciones sociales vulnerables. La institución es, además, un centro de investigación y formación médica de primer nivel, con una fuerte vocación de servicio público. Sin embargo, en los últimos tiempos, el Garrahan y otros centros de salud se han visto afectados por restricciones presupuestarias y debates políticos que ponen en riesgo su funcionamiento óptimo.

La votación en Diputados, que contó con un amplio respaldo de distintos bloques, buscó justamente visibilizar la emergencia pediátrica como una cuestión urgente que requiere atención y presupuesto. Sin embargo, sectores políticos y económicos que promueven un ajuste severo en el gasto público en salud, entre ellos Javier Milei y sus aliados, cuestionan el alcance y la legitimidad de estas medidas, lo que generó una fuerte polémica pública.

Nancy Pazos, con su relato sincero y humano, puso en primer plano la realidad que hay detrás de esos números y debates: historias de vida, lucha y esperanza. Su experiencia personal aportó un valor incalculable a la discusión, recordando a todos que detrás de cada expediente médico hay un niño, una familia, un futuro en juego.

Más Noticias