Después de que la Justicia hallara más restos humanos en un terreno cercano a la casa de Matías Jurado, señalado como el presunto asesino serial de Jujuy, se conocieron nuevas pruebas que complican su situación judicial. El sospechoso, que está detenido con prisión preventiva y negó la autoría de los hechos, fue visto junto a Jorge Omar Anachuri, una de las víctimas, el día de su desaparición.
Se trata de la grabación de una cámara de seguridad de una farmacia que data del 25 de julio pasado, fecha en la que Anachuri fue visto por última vez. En la filmación, se lo ve caminando junto a Jurado en el cruce de las calles Bermejo y Horacio Guzmán, en el barrio de Mariano Moreno de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Las imágenes fueron incorporadas al expediente en el que se acusa al hombre de 37 años imputado por el delito de homicidio por ensañamiento. Según señaló el fiscal a cargo del caso, Guillermo Beller, el sospechoso se subió a un taxi con el desaparecido y destacó que la declaración del chofer fue «fundamental» en la causa.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Dijo que dejó a dos personas en tal día y hora. Llegamos a ese dato con las cámaras de monitoreo del 911 y con la antena del celular de la víctima, ya que se activó en esa zona”, explicó el funcionario judicial. A estos datos se le sumaron la construcción de un identikit que terminó de cerrar las sospechas iniciales en contra de Jurado.
Encontraron más restos humanos cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy
«Estamos con mucha celeridad con las evidencias”, añadió Beller. Al mismo tiempo mencionó que ya se obtuvieron pruebas de ADN y que se contactó a la familia, a quienes también se les brindó una asistencia integral. Por otro lado, no se descarta ampliar la imputación en contra del acusado, lo cual dependerá de cómo avancen las distintas medidas, como los peritajes forenses y las excavaciones en su domicilio.
Por el momento, Jurado fue señalado como responsable del caso Anachuri, pero hay información que lo vincularía con la desaparición de otros cuatro hombres: Juan Carlos González, (de 60 años), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25). Los investigadores sostuvieron que todos presentan características similares, ya que estaban en situación de calle o vulnerabilidad.
El martes último se llevaron a cabo nuevas inspecciones en la casa de Jurado, ubicada en la zona de Alto Comedero, donde el equipo forense encontró nuevos restos óseos. En el primer allanamiento la Policía había hallado huesos, restos de piel y diferentes prendas de vestir, además de picos, palas, serruchos y machetes, entre otros elementos que fueron secuestrados para ser analizados.
Jujuy: El presunto descuartizador negó los hechos
«No tuve nada que ver«, fueron las palabras que utilizó Matías Jurado este miércoles ante las autoridades para despegarse de las acusaciones y del descubrimiento de los restos óseos en su vivienda de la capital jujeña. Su testimonio se dio en el marco de la declaración indagatoria en el caso por supuesto homicidio de Anachuri.
La negación del acusado contrasta con los dichos de su sobrino, menor de edad, que declaró en cámara Gesell y aseguró que su tío «los viernes siempre mataba». En ese contexto, precisó que ese día de la semana Jurado al parecer iba con diferentes hombres a la casa, tomaban alcohol y allí se presume que podrían haberse cometido los crímenes.
La defensa del supuesto asesino expresó que «no existen pruebas directas» que lo vinculen a las desapariciones y que todo está basado en rumores y suposiciones. Mientras avanzan los procedimientos y medidas judiciales, se estudia la relación del acusado con las personas desaparecidas.
FP / EM