viernes, 1 agosto, 2025
InicioEconomíaPatentamientos de autos crecieron 44% interanual y fue el mejor mes desde...

Patentamientos de autos crecieron 44% interanual y fue el mejor mes desde 2018

Se registraron más de 62.000 operaciones, impulsadas por la estabilidad económica, la oferta de modelos y nuevas opciones de financiación

31/07/2025 – 20:34hs

La venta de autos nuevos volvió a acelerar en julio. Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el mes pasado se registraron 62.123 patentamientos, lo que representa una suba del 44% frente a julio de 2024.

Además, si se compara contra el mes previo, también se observa una mejora del 17,8% respecto de junio, lo que consolida una curva de crecimiento sostenido en la primera parte del año.

Patentamiento de autos: el acumulado del año ya supera las 388.000 unidades

Con los datos de julio, el acumulado de 2025 alcanza 388.680 vehículos patentados, una cifra que representa un aumento del 71,5% respecto de los primeros siete meses de 2024, cuando se habían registrado 226.571 unidades.

Este nivel de ventas convierte a julio en el mejor mes desde 2018, si se exceptúa enero de este año, que por motivos estacionales suele mostrar un pico de operaciones.

ACARA destaca la estabilidad económica y el acceso al financiamiento

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, celebró los resultados del sector: «Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso. Evidentemente, la inercia de la primera mitad del año continúa y nos permitió convertir a julio en un mes histórico para la industria».

Beato atribuyó el buen momento del mercado a una combinación de factores: «Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disponibilidad de modelos y marcas, y por una menor brecha entre precios y salarios«, señaló.

Además, destacó el impacto positivo de las múltiples opciones de financiamiento, ofrecidas por bancos, terminales a tasa 0 y concesionarios, como una palanca clave para sostener el nivel de demanda.

Más Noticias