viernes, 1 agosto, 2025
InicioEconomíaEduardo Reina: Al dólar no se lo para a los gritos

Eduardo Reina: Al dólar no se lo para a los gritos

El dólar no se lo para a los gritos”, advirtió el analista político Eduardo Reina en diálogo con Canal E, al analizar el complejo escenario político y económico de cara a las próximas elecciones.

El dólar en alza y la presión del mercado

Según explicó el entrevistado, “no va a haber forma de que Milei grite y controle los desfasajes que el mercado mismo genera en función de expectativas”. El analista señaló que el mercado reacciona a señales claras y, al no verlas, castiga al gobierno.

En cuanto a las reservas y la escasez de divisas, Reina sostuvo: “El mercado está vislumbrando una falta de pesos y un desequilibrio en la canasta de dólares y pesos”, y advirtió que las reservas actuales “son prestadas” y que “el mercado quiere reservas genuinas, y no las ve”. Además, afirmó que el ingreso del campo ya está casi agotado: “Lo groso fue. Puede quedar algo en silobolsas, pero ya está”.

También cuestionó el intento de mostrar respaldo internacional. “Lo de Estados Unidos es un fuego de artificio”, dijo, en referencia a las reuniones diplomáticas recientes, y añadió con ironía: “Me parece que la funcionaria tenía ganas de tomar vino en Mendoza, pero terminaron paseando a caballo en Campo de Mayo”.

Gobernadores, alianzas y tensiones internas

Reina dedicó parte importante de su análisis a las tensiones entre el gobierno y los gobernadores, marcando que algunos se están organizando en una especie de frente opositor con horizonte de octubre. “La postura de los gobernadores es muy fuerte”, aseguró, y destacó que “Santa Fe y Córdoba tienen los presupuestos más altos después de Buenos Aires, eso hace que el gobierno tenga muchísimo cuidado”.

Respecto a Córdoba, fue contundente: “El cordobesismo no puede perder y Chiaretti va a poner toda la carne en la parrilla”, destacando su posible rol como figura fuerte en el Congreso.

Sobre las internas dentro del PRO y su vínculo con La Libertad Avanza, Reina explicó: “La interna entre Jorge y Mauricio Macri es grande, y muchos jorgistas no quieren hacer campaña para Milei”. A esto se suman figuras como Vidal, que según Reina, aunque parecía improbable, “por las dudas están trabajando en un plan B”.

En cuanto a la gobernabilidad, se refirió al veto presidencial sobre leyes sensibles como la de jubilaciones. “Creo que van a sacar el veto”, anticipó, y explicó que el gobierno buscaría consensuar con los gobernadores a través de ATN: “Les va a girar lo que les debe, no plata gratis”, dijo.

Finalmente, Reina analizó el frente opositor de gobernadores y su posible evolución post-octubre: “Esto se armó hasta octubre. Pero si el gobierno pierde fuerza, puede crecer. En política, cuando alguien se te anima, fuiste”.

Más Noticias

Trump logra la frontera más segura de la historia en 6 meses de gobierno

INTERNACIONALES Los números proporcionados por los informes de...

Impresionante finde para pibes y pibas con Ligas Formativas y Copa Santa Fe

Tremenda propuesta de básquet formativo para el fin...

Mac Allister no se toca: Wirtz no utilizará la 10 en el Liverpool

01/08/2025 13:47hs.Cuando Florian Wirtz estaba a un paso de...