martes, 29 julio, 2025
InicioEspectáculosLa durísima muerte de la mamá de Pedro Pascal

La durísima muerte de la mamá de Pedro Pascal

Desde niño, el actor chileno‑estadounidense Pedro Pascal estuvo rodeado de arte y sensibilidad, gracias especialmente a su madre, Verónica Pascal Ureta, psicóloga infantil y gran impulsora de su vocación. Sin embargo, su vida cambió para siempre en el año 2000, cuando Verónica se quitó la vida.

Pedro tenía apenas 24 años y aún luchaba por abrirse camino en la actuación, viviendo en Nueva York y alternando pequeños roles con trabajos temporales. El impacto fue devastador: ese duelo quedó grabado como un antes y un después en su biografía, personal y profesional.

Hoy, Pascal pasa uno de sus mejores momentos de su vida, en medio del estreno de Los 4 fantásticos, donde trabaja en medio de una polémica con Vanessa Kirby, y la última temporada de The Last of Us, la serie de HBO.

En homenaje a ella, Pedro abandonó su apellido paterno (Balmaceda) y adoptó Pascal como nombre artístico. Además, se tatuó su firma en la muñeca derecha, como una forma de tenerla siempre presente.

Años después, confesó que “viviría para ella aunque ya no esté” y que su éxito no tendría sentido sin su presencia. Él mismo ha dicho: “Perder a la persona más importante de tu vida… es un momento identificable y permanente».

En su entrevista con Esquire, Pedro confesó que en los momentos más difíciles —como prepararse para presentar Saturday Night Live— hablaba mentalmente con su madre: “Le decía: ‘Te amo. Te extraño. Gracias. Tengo miedo. Me encantaría que me ayudaras a creer en mí mismo’, porque sé que tú lo haces”.

PEDRO PASCAL Y EL CIERRE DEL CIRCULO

Esa noche del 4 de febrero de 2023, al cumplir un nuevo aniversario de la muerte de su madre, Pedro debutó como anfitrión de Saturday Night Live. Durante el monólogo, se quebró en llanto al recordar su historia familiar y agradecer el legado de sus padres, recordando cómo huyeron de la dictadura chilena nueve meses después de su nacimiento.

Chris Martin y Coldplay dedicaron “Fix You” en su honor, en un montaje musical que se volvió parte del homenaje. El actor relató: “Sentí como si mi madre estuviera allí… fue un aniversario completamente diferente».

Hoy, con más de 25 años desde aquel suceso, Pedro Pascal es un símbolo de resistencia emocional y éxito tardío: rompió roles estereotipados, protagonizó series como Game of Thrones, Narcos, The Mandalorian y The Last of Us, y aboga públicamente por causas como los derechos trans —mucho en relación al vínculo con su hermana Lux Pascal, en quien ve la presencia de su madre.

Desde ese trágico febrero del 2000 hasta su consolidación actual, el suicidio de su madre marcó su camino como ningún otro evento. Lo redefinió, lo impulsó y lo sostuvo. Pedro aún dice que siente que ella lo cuida desde algún lugar: “A veces siento como si me estuviera cuidando”, confiesa, y añade que sin ella, su trayectoria no sería real.

Más Noticias

Tres muertos y dos heridos por un vuelco en Río Negro: fue en la ruta provincial 6

Tres personas fallecieron y otras dos debieron ser hospitalizadas...

La imagen de Javier Milei sigue en caída libre

Cada día más argentinos/as que lo votaron se...

La fuerte confesión de Spalletti tras dejar su cargo como entrenador de Italia: «El fútbol arruino mi vida»

29/07/2025 18:51hs.Así como el fútbol cumple sueños, también arrastra...

Comienza la maratón de la Copa Argentina: siete partidos hasta el domingo

Comienza la maratón de la Copa Argentina: siete partidos...