martes, 29 julio, 2025
InicioPolíticaCambios en el Gobierno: renunció el titular del Senasa en medio del...

Cambios en el Gobierno: renunció el titular del Senasa en medio del conflicto por el ingreso de vacunas veterinarias

Pablo Cortese, quien hasta el pasado lunes ocupaba la presidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), presentó su renuncia tras permanecer menos de ocho meses en el cargo. Según confirmaron desde el Ministerio de Agricultura, el funcionario dio un paso al costado por “motivos personales”.

Sin embargo, diversas fuentes señalaron que la reciente disputa vinculada a la importación de vacunas contra la fiebre aftosa fue un factor determinante en su salida.

La situación se tensó luego de que, bajo su administración, el organismo habilitara el ingreso de productos veterinarios del exterior, en línea con la política de apertura comercial impulsada por el presidente Javier Milei.

senasa-foto.jpg

La decisión la tomó en medio de la tensión entre el Gobierno y la industria

La medida, que buscaba «bajar los costos» y ajustar en el sector agropecuario, desató el rechazo de laboratorios nacionales, que denunciaron una competencia desleal y pérdida de participación en el mercado local.

El conflicto escaló aún más cuando una de las firmas más importantes del país remitió una carta documento al Senasa, cuestionando la habilitación de un lote de vacunas importadas por una empresa rival.

Aunque Cortese calificó esa acción como “totalmente improcedente”, el episodio ya había tomado relevancia pública y evidenciado la grieta entre el organismo y los actores del sector privado.

Apoyos políticos que profundizaron la presión

El respaldo del Ejecutivo a la liberalización del mercado dejó expuesto al entonces presidente de Senasa. Durante su participación en la Exposición Rural, Javier Milei declaró: “Vamos a tener vacunas a mitad de precio”, mientras que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó una acusación directa: “Nos están estafando”.

Ambas afirmaciones apuntaron de forma directa al modelo actual de producción y comercialización de vacunas, lo que incrementó la presión sobre Cortese.

Advertencia desde la industria local

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) cuestionó públicamente la política de apertura. A través de un comunicado, alertó que la flexibilización de las importaciones representa un riesgo para un sector que emplea a más de 8.000 trabajadores y que **exporta por encima de los 100 millones de dólares cada año.

En este contexto, la continuidad de Cortese al frente del Senasa se volvió insostenible. A pesar de su perfil técnico y de su escasa exposición pública, su figura quedó en el centro de una puja que combinó intereses políticos, sanitarios y económicos.

La renuncia, según allegados, fue presentada en los últimos días y aceptada sin objeciones por las autoridades. Hasta el momento, el Gobierno no comunicó quién será su reemplazante.

Más Noticias

Tres muertos y dos heridos por un vuelco en Río Negro: fue en la ruta provincial 6

Tres personas fallecieron y otras dos debieron ser hospitalizadas...

La imagen de Javier Milei sigue en caída libre

Cada día más argentinos/as que lo votaron se...

La fuerte confesión de Spalletti tras dejar su cargo como entrenador de Italia: «El fútbol arruino mi vida»

29/07/2025 18:51hs.Así como el fútbol cumple sueños, también arrastra...

Comienza la maratón de la Copa Argentina: siete partidos hasta el domingo

Comienza la maratón de la Copa Argentina: siete partidos...