lunes, 28 julio, 2025
InicioSociedadNi vinagre ni bicarbonato: el truco casero para destapar la pileta de...

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para destapar la pileta de la cocina sin químicos

La cocina es uno de los lugares más preciados de la casa para las personas y, si bien no a todos los integrantes de la familia les gusta cocinar, muchos lo hacen a diario por necesidad y economía. En este sentido, la bacha es un aliado indispensable para poder mantener el orden y la limpieza. A la misma se la utiliza para limpiar desde un vaso hasta una olla con restos sólidos de comida. En el primer caso, lo propio no es problema porque es líquido, pero cuando se lava una fuente tras un almuerzo o cena, por ejemplo, sí pueden generar inconvenientes para las tuberías.

Por más que las personas que se encarguen del lavado de vasos y platos, utensilios y cacerolas, como así también fuentes, lo hagan con sumo cuidado, hay veces que es inevitable y común que las cañerías se tapen por restos de comida, grasa y jabón que se acumulan con el tiempo. Como consecuencia de ello, el agua comienza a drenar lentamente y, en casos extremos, los pasos quedan totalmente tapados dando ultimátum a los dueños de casa para que la cocina no colapse.

Por eso, controlar que los restos sólidos no pasen la rejilla hacia las cañerías es fundamental. Hacerlo periódicamente es un hábito que las personas deben adoptar como parte de la rutina en las tareas diarias de la casa como tender la cama al levantarse, ya que da orden a la vida de las personas.

En muchas ocasiones, son las empleadas domésticas quienes asumen el rol de la labor y llevan adelante la limpieza. En tal caso, existen productos químicos que ayudan a depurar y devolver el tránsito fluido y normal de las cañerías, pero, también, aunque no tan conocidas por el común social, hay técnicas de mezclas caseras que cumplen la misma función y son menos invasivas para los conductos de la cocina y, también, más económico.

Un producto que siempre está en la alacena de la cocina y que, combinado con agua caliente hacen una dupla esencial, económica y menos perjudicial para las tuberías es la sal gruesa. Ambos ayudan a destapar la pileta sin químicos, siendo alternativa al vinagre y al bicarbonato y, también colaboran en la disolución de la grasa y los restos sin afectar el sistema de tuberías.

Por ende, una conclusión parcial es tener en cuenta que sirve, pero, también darle curso continuamente a su uso puede ser contraproducente, pero, sin duda es una solución rápida y al alcance de la mano porque es raro que la sal falte en la casa. En consecuencia, proteger las cañerías lavando con cuidado y limpiando periódicamente la bacha y sus “venas” es apropiado para no llegar al punto crucial de que se tape al 100% que, además de dar un dolor de cabeza, dañan los materiales y, podría terminar en gastos innecesarios para reponerlos nuevos.

¿Cuáles son los riesgos de los químicos existentes para destapar las cañerías?

Los productos líquidos que se consiguen en el supermercado contienen sustancias corrosivas que, si bien eliminan la obstrucción, pueden deteriorar las cañerías y, además, son contaminantes.

Paso a paso para destapar la pileta con agua y sal

  • Hervir dos litros de agua.
  • Agregar una taza de sal gruesa al agua caliente.
  • Verter la mezcla lentamente por el desagüe tapado.
  • Dejar actuar de 10 a 15 minutos.
  • Enjuagar con agua caliente y corriente para eliminar restos.

¿Por qué este truco casero es efectivo?

El agua hirviendo ayuda a derretir la grasa solidificada que bloquea el paso, mientras que la sal actúa como abrasivo suave, removiendo residuos pegados en las paredes internas del caño.

Ahora, si la obstrucción es severa y persiste, se puede repetir el proceso dos o tres veces. En casos extremos, será necesario usar una sopapa para destapar manualmente generando presión a fin de despejar el conducto.

Consejos para evitar que la pileta vuelva a taparse

  • Ser cuidadosos y no arrojar restos de comida al desagüe.
  • Colocar una rejilla protectora para que no pasen sobras.
  • Una vez por semana, volcar agua caliente para mantener las cañerías limpias.

¿Cuáles son las ventajas del método casero frente a los químicos?

  • Es económico y efectivo.
  • No daña las cañerías.
  • No genera gases tóxicos.
  • No es perjudicial para el medio ambiente, a diferencia de los productos químicos tradicionales.

Más Noticias