La provincia tiene un stand de 449 m², el más grande espacio desde su participación en ese megaevento.
/
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participará activamente, del 17 al 27 de julio, en la 137ª edición de la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del país en materia agroindustrial.
Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la presencia santafesina será una muestra contundente del modelo de gestión que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro: desarrollo territorial, innovación productiva, protagonismo federal y compromiso con el trabajo.
El termómetro del agro argentino
La Expo Rural es mucho más que una feria: es el termómetro del agro argentino, el espacio donde se debate el futuro del sector y se consolidan alianzas entre provincias, empresas, instituciones y actores clave de la cadena de valor.
En ese marco, Santa Fe se presenta como motor del interior productivo, con una propuesta integral que incluye empresas, turismo, cultura, gastronomía e innovación tecnológica.
La producción, en el centro de la agenda
“Santa Fe no viene solo a mostrar productos, viene a reafirmar una visión de país: una Argentina que crece desde sus regiones, con trabajo, inversión y valor agregado. Nuestra participación es parte de una política pública que pone al sector productivo en el centro de la agenda, con una mirada federal, inclusiva y estratégica”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Una provincia que produce, innova y exporta
Durante los 11 días de exposición, el stand institucional desplegará una agenda completa con presentaciones empresariales, conferencias, rondas de negocios, espectáculos culturales y cocina en vivo.
Las empresas participantes -de Rosario, Santa Fe, San José de la Esquina, Esperanza y Bigand- representan el entramado productivo santafesino, desde la tradición criolla hasta la innovación tecnológica. Fabrican cuchillos criollos, bombachas de gaucho, boinas y alpargatas, chacinados, gin, miel, alfajores santafesinos y software para drones.
El stand más grande
Con un espacio total de 449 m², la provincia contará con dos islas (lotes 43 y 43a) que integran: un área institucional con atención al público y promoción turística; escenario para eventos culturales y shows musicales; cocina para presentaciones de “Sabores de Santa Fe”: sala de reuniones para encuentros estratégicos; ocho empresas que exhiben productos regionales y tecnología aplicada al agro.
Se trata del stand institucional más grande con el que la Provincia ha participado en la historia de la Expo Rural, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo, la innovación y el protagonismo federal.
Además, Santa Fe será Main Sponsor del Salón Agtech, una actividad que se desarrollará durante dos jornadas consecutivas y que busca fomentar el ecosistema emprendedor y tecnológico vinculado al agro. Participarán startups, universidades, organismos públicos y empresas líderes del sector.
Federalismo productivo: Santa Fe como modelo de gestión
La participación en la Expo Rural se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno provincial para posicionar a Santa Fe como referente nacional en desarrollo productivo, generación de empleo y agregado de valor.
El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa programas de fortalecimiento industrial, apoyo a pymes, promoción de exportaciones, innovación tecnológica y desarrollo territorial.
“El futuro de la Argentina se construye aquí, en el sector agropecuario, en la agroindustria y en el desarrollo que genera empleo, siempre de la mano del interior productivo. Por eso, en este espacio presentaremos las propuestas del Gobierno de Santa Fe para fortalecer estos rubros”, agregó Puccini.
Sabores de Santa Fe: identidad, territorio y proyección
La propuesta gastronómica será uno de los grandes atractivos del stand a través de “Sabores de Santa Fe”.
Chefs locales cocinarán en vivo platos elaborados con productos típicos de la provincia, que el público podrá degustar. Esta iniciativa busca posicionar a Santa Fe como destino turístico y gastronómico, con identidad propia y valor exportable.
Acompañan la propuesta tres empresas lácteas invitadas por la Dirección de Lechería, que presentarán sus quesos en degustaciones diarias, sumando calidad y tradición a la experiencia.
Una Expo que se ve en todo el mundo
Al igual que en 2024, la Expo Rural podrá verse por streaming desde todo el mundo y contará nuevamente con el Salón Agtech, espacio del cual la provincia es protagonista.
Se trata de una actividad clave para fomentar la cultura de la innovación dentro de la agroindustria, con impacto directo en la competitividad del sector.
Comentarios
encuesta
Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados