domingo, 13 julio, 2025
InicioSociedadDolor en el periodismo y en la política por la muerte de...

Dolor en el periodismo y en la política por la muerte de Mario Mactas

Culto, entrañable, sensible, elegante e irónico fueron algunos de los rastros que dejó este sábado el fallecimiento de Mario Mactas entre sus colegas periodistas, dirigentes políticos y locutores que lo recordaron en las redes sociales con sentidos mensajes de despedida.

Desde la sorpresa de sus jóvenes compañeros de trabajo en el canal de noticias TN hasta el recuerdo de ex funcionarios que lo trataron durante varias décadas fueron reflejando la personalidad comprometida, el amplio sentido del humor y la creatividad que hicieron a Mactas un grande del periodismo.

Mario Mactas, el periodista porteño que falleció a los 80 años.

La conductora Lorena Maciel señaló: «Murió Mario Mactas y todo suena a poco. Fue un observador lúcido e irónico de la realidad. Su liberalismo era ético y humanista, Defendía los derechos individuales sin perder de vista los colectivos. Su mirada aguda marcaba una diferencia en el Noticiero. Gracias Marito».

Federico Wiemeyer, periodista especializado en tecnología, remarcó que sentía «mucha pena» y recordó: «Guardaré para mí nuestras pequeñas conversaciones de escalera cuando esperaba turno para entrar al estudio».

El jujeño Guillermo Lobo también lo recordó afectuosamente como «una persona clara en todo sentido, en lo personal, profesional y periodístico». El conductor también se mostró impactado por el deceso al señalar que Mactas «más de una vez estaba achacado y venía igual al programa porque era su pasión».

Entre muchos mensajes en las redes sociales, el diplomático Diego Guelar señaló: «Se nos fue Mario Mactas, uno de los mejores….irreemplazable», mientras el diputado nacional Hernán Lombardi lo destacó como «culto e inteligente, nunca entregó la independencia y creatividad de su pensamiento. Cultivaba un humor ácido y tierno que no perdía la capacidad de asombro».

Murió Mario Mactas. Culto e inteligente, nunca entregó la independencia y creatividad de su pensamiento.
Cultivaba un humor ácido y tierno que no perdía la capacidad de asombro. Un placer de la vida haberlo conocido donde cada charla fue una enseñanza.. Lo extrañaremos.

— Hernán Lombardi (@herlombardi) July 12, 2025

Entre los periodistas, Gustavo Noriega lo definió: Un grande Mario Mactas. Diferente a todos. Ojalá hubiera mil como él. Hubo uno solo». Miguel Wiñazki, a su vez, apuntó: «En un momento en el que una vasta incultura coloniza tantos medios, la muerte de Mario Mactas ahueca más la nada cotidiana».

La conductora Cristina Pérez hizo especial mención a «su mirada original de los hechos, su ironía elegante y su arte para las palabras», además de su amabilidad

¡Qué tristeza! Murió el gran Mario Mactas. Su mirada original de los hechos, su ironía elegante, su arte para las palabras y su sincera amabilidad se van a extrañar. Condolencias para su familia y compañeros de trabajo.

— Cristina Perez (@Cris_noticias) July 12, 2025

El subsecretario de Políticas Culturales porteño, el socialista Roy Cortina, resaltó a Mactas, como «una de las voces más singulares del periodismo. Un hombre culto, de una clara sensibilidad democrática y mirada aguda sobre nuestros tiempos»..

Kodama y Mario Mactas en la Feria del LIbro 2016.

El periodista y dibujante Luis Delgado recordó una de sus facetas más destacadas en la radio con «El gato y el zorro» al señalar que «fue una obra maestra de Hanglin y Mactas. Una parodia de programa cultural que destilaba ironías y sarcasmos sobre la sociedad. Eran 15 minutos de finísimo humor de salón en ese espacio de pensamiento, o algo así. Gracias por hacernos reír, Mario».

El locutor Franco Torchia contó que lo entrevistó hace pocos días para uno de sus programas y en la previa, charlando con su productora, les dijo «En Argentina hay que cuidarse de la conspiración de los mediocres». «Sin él, esa conspiración gana mucho más», reflexionó el panelista.

Lamento mucho la muerte de Mario Mactas, un tipo cultísimo y afable que conocí poco pero con el que siempre tuve un trato profundo y amistoso. Lo halagaba mucho que recordara algún fragmento de sus poesías. Reproduzco uno, con mi pobre memoria, en su homenaje.

Señor, evitadme la…

— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 12, 2025

Federico Polak, el portavoz de la Presidencia de Raúl Alfonsín: Chau querido Mario. Ojalá te toque pastorear eternamente en «La Nania», allí donde fuimos felices.

Mario Mactas en uno de sus tantos programas de radio con la actriz China Zorrilla.

«Se fue Mactas y junto con él los vestigios de un periodismo (tal vez un país) fino, culto, elegante e irónico», reflexionó el publicista Guillermo Raffo.

Más Noticias