viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadEn campaña todo cambia: la Justicia federal de Reconquista emplazó a Vialidad...

En campaña todo cambia: la Justicia federal de Reconquista emplazó a Vialidad Nacional por la ruta 11 y el organismo respondió

Para hacer añicos el monumento al escritorio y periodista Osvaldo Bayer en Santa Cruz hay plata, pero para arreglar la ruta que está destrozada en Santa Fe, no. El juez federal de Reconquista Aldo Alurralde –magistrado elogiado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich– intimó a Vialidad Nacional para que en 72 horas informara por qué no concluyó las obras de reparación de la calzada bajo expreso apercibimiento por ley: si la repartición nacional no lo hacía, iba a recibir una sanción económica diaria hasta que cumpliera con el requerimiento judicial. Pero no hizo falta: de inmediato el ente oficial confirmó que extendió hasta diciembre los trabajos de reparación y mantenimiento de la ruta nacional 11 entre Gobernador Crespo y Avellaneda, tramo de unos 180 kilómetros, para peor con peajes, donde en los últimos meses se sucedieron siniestros viales graves, algunos con víctimas fatales, y permanente rotura de vehículos por “los cráteres” y fisuras que presenta el camino.

“Atento al tiempo transcurrido desde el dictado de la resolución definitiva del 10 de marzo de 2025, la cual ha sido confirmada en su totalidad el 16 de abril de 2025 por parte de la Cámara Federal de Resistencia, y conforme lo constatado personalmente e in situ el 1º de mayo de 2025 sobre la Ruta Nacional 11, en donde observé que no han concluido con las horas en dicha ruta sobre el tramo objeto del fallo de referencia, todo lo cual lo indican las tomas fotográficas tomadas por el suscripto y agregadas en estos autos, intimé a la Dirección Nacional de Vialidad para que en el plazo de 72 horas informe las razones de dicha situación bajo expresos apercibimientos de ley”, emplazó el magistrado, en un oficio fechado este domingo 5 de mayo.

La respuesta se cursó este miércoles 7. En el detalle, Vialidad expone que los principales arreglos se ubican actualmente en la travesía urbana de Reconquista, y se sostendrán trabajos paralelos en los tramos en los que la ruta 11 atraviesa los departamentos San Justo, Vera y General Obligado.

“La recuperación de la calzada comprende el fresado de las deformaciones, especialmente en los cruces con semáforos, más la reconstrucción de la base de la ruta mediante agregado de material petreo reciclado y cemento. Sobre estos sectores reparados se coloca finalmente una nueva capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente. Las mejoras se completan con la compactación y perfilado de banquinas”, abundó el organismo nacional.

En tanto, en los tramos rurales desde la ruta provincial 39 (Gobernador Crespo) hasta la ruta provincial 31 (Avellaneda) “se sostienen acciones de conservación en la calzada y la zona de camino”, con “bacheo preventivo y sellado de fisuras con material asfáltico, fresado y limpieza de banquinas”.

“Asimismo, se procede con el corte de pasto y limpieza de desagües, de manera rotativa”, marcó.

Validad Nacional es una de las áreas nacionales semidesmanteladas en cuanto a funciones y recursos por parte del gobierno del presidente Javier Milei, con el parate total de la obra pública, y la decisión de que los corredores pasen a manos privadas para que su mantenimiento y cualquier operación sea financiadas por los mismos usuarios con el cobro de peajes. Pero mientras el plan se arma los reclamos por el estado de las rutas se multiplican. Ahora, en medio de la campaña electoral, el organismo no puso el flanco.

Más Noticias