Por su empuje, Luciano Hererra fue el mejor de Newell’s ante Racing, en el Cilindro de Avellaneda. El podio leproso lo completan Keylor Navas y Tomás Jacob. Estos son los puntajes de Ovación:
Keylor Navas 5,5: Continúa su gran momento. Tuvo una intervención clave en el segundo tiempo, en una entrada de Solari que controló con maestría. Esa jugada lo dejó en partido a Newell’s hasta el final.
Alejo Montero 4: No logró traccionar por derecha, y en el tramo definitivo del partido estuvo impreciso en los centros.
Saúl Salcedo 3: Jugó por el suspendido Lollo y no pudo contagiar seguridad. El gol en contra mostró que la mala suerte muchas veces se ensaña con este Newell’s.
Víctor Cuesta 4,5: Se complementó bien con Salcedo pero no pudo contener cuando Racing se venía, sobre todo en el primer tiempo.
Angelo Martino 4: Marcó su ida y vuelta por el carril izquierdo. Siempre mejor en ataque que cuidando sus espaldas.
Juan Ignacio Méndez 3,5: La lepra cambió el sistema táctico sin Silvetti, y fue el responsable de la zona media. Cuando Jacob se metió atrás, tuvo que lidiar solo para las tareas de contención.
Tomás Jacob 5,5: A puro corazón y entrega se sigue transformando en el motor de este Newell’s. Dejó todo en la cancha y promediando la etapa inicial se metió en la defensa para armar línea de tres.
Leer más: El minuto a minuto de Racing y Newell’s
Luciano Herrera 5.5: Es una de las sorpresas más gratas de Newell’s en el torneo. Se movió por izquierda durante todo el partido. Sin Silvetti, se animó a tomar algunas de las banderas del ataque leproso.
Ever Banega 4,5: Jugó más adelantado que en otras ocasiones, pero no pudo volver a tomar las riendas del equipo. Le costó convertirse en la principal pieza de elaboración de juego.
Gonzalo Maroni 3: No pudo ser el socio de Banega, ni tuvo participaciones importantes en la generación de juego. Se ubicó en el lugar de Silvetti y no trascendió.
Carlos González 4,5: El paraguayo no logró reconciliarse con el gol. Casi factura de cabeza y terminó el torneo contagiando más dudas que certezas.
Los que entraron en Newell’s
Juanchón García 5: Se paró de doble nueve cerca de Cocoliso. Tuvo empuje, poca claridad y, como siempre, falló en la terminación de las jugadas.
Valentino Acuña 4,5: Se situó cerca de Banega, con la intención de provocar sociedades y generar juego. No le quedó la pelota del triunfo como ante Huracán.
Giovani Chiaverano 4,5: Se instaló por derecha, trató de generar corridas y desbordes que no llegaron.
Davis Sotelo –: Entró por Herrera, pero no pudo convertirse en un aporte positivo.
Tiago Gigena –: Por su altura, el Ogro lo hizo ingresar para ver si podía llegar la heroica desde el juego aéreo, pero tampoco arribó el milagro por esa vía.
EL DT Cristian Fabbiani 5,5: Más allá de la derrota, es el gran responsable de la reacción de Newell’s en el torneo. Se cimentó en orden atrás. En un baño de humildad, sacrificio y compromiso colectivo, que derivó en una levantada que llevó a sus dirigidos a pelear la clasificación a playoffs hasta la última fecha de la fase inicial. Ese mérito es sólo suyo.