BARSILIA.- El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro estaba siendo sometido este domingo a una cirugía intestinal en Brasilia, tras ser hospitalizado en Natal (noreste) por fuertes dolores vinculados a un ataque con arma blanca en 2018.
Bolsonaro, de 70 años, “está siendo sometido a una laparotomía (un procedimiento quirúrgico que implica abrir el abdomen del paciente) para tratar adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal”, indicó el hospital DF Star de la capital brasileña en un comunicado.
La operación comenzó en la mañana y no debería concluir antes de las 18 horas locales, dijo una fuente de la clínica privada de lujo.
Un pequeño grupo de una decena de partidarios del exlíder de extrema derecha (2019-2022) esperaba noticias frente a la entrada del hospital.
Entre ellos estaba Maurilio Borges Bernardes, de 84 años, quien, con un crucifijo colgando del cuello, acudió a ofrecerle su “apoyo moral y espiritual”.“Saldrá adelante, estoy seguro”, afirmó el empresario, vestido con una camiseta amarilla y verde, los colores de Brasil, y una gorra en la que había pegado una imagen de Bolsonaro.
Bolsonaro publicó ayer un video desde la cama del hospital en sus redes sociales, en el que anunció su novena cirugía desde el atentado que sufrió en 2018, la sexta específicamente por obstrucciones intestinales.
“Pasamos la vida listos para cualquier batalla: política, jurídica, electoral, incluso física… pero a veces lo que nos derrumba no es el enemigo externo, sino nuestro propio cuerpo”, reflexionó el exmandatario en su mensaje. “Después de tantos episodios similares, me fui acostumbrando al dolor y al malestar. Pero esta vez, hasta los médicos se sorprendieron”, añadió.
El expresidente llegó a Brasilia la noche del sábado a bordo de un avión medico procedente de Natal (noreste), donde sufrió fuertes dolores abdominales al inicio de una gira destinada a movilizar a sus partidarios en el estado de Rio Grande del Norte.
Bolsonaro participaba ayer de actos políticos en Santa Cruz, en el interior de Rio Grande do Norte, cuando comenzó a sentir un “dolor insoportable”, según relató Marinho. Fue inicialmente atendido en el Hospital Municipal Aluízio Bezerra, donde fue estabilizado, y luego trasladado en helicóptero, puesto a disposición por el gobernador del estado, hacia el Hospital Rio Grande en Natal.
Desde su llegada, fue alimentado por vía parenteral, se mantuvo lúcido, tranquilo y clínicamente estable, bajo controles médicos cada seis horas. El traslado a Brasilia fue una decisión tomada en conjunto con su familia y su médico personal, para facilitar su recuperación en un entorno más familiar y bajo el cuidado del equipo que lo conoce desde hace años.
El doctor Claudio Birolini, responsable de su seguimiento desde 2018, llegó a Natal en la madrugada del sábado y confirmó que esta es la situación más grave que ha atravesado Bolsonaro desde el atentado. Aunque en un primer momento se descartó la necesidad de una cirugía inmediata, finalmente el equipo médico optó por operarlo para evaluar los daños provocados por la obstrucción.
“Momentos como este recuerdan que las mayores batallas muchas veces no se libran en la plaza pública, sino dentro de nosotros mismos”, expresó Bolsonaro en su mensaje, en el que también agradeció la atención recibida por parte del personal de salud y el apoyo de sus seguidores, “que hace toda la diferencia”, según sus palabras.
Actualmente, Bolsonaro enfrenta además un proceso judicial abierto por el Tribunal Supremo brasileño, acusado de liderar una trama golpista para intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. Declarado inelegible hasta 2030 por sus ataques infundados al sistema electoral, el exmandatario mantiene la esperanza de revertir su situación y presentarse en las elecciones de 2026.
“Seguimos firmes. Un paso a la vez. Pronto estaré de vuelta para luchar por la amnistía de los presos políticos y por un país más libre y próspero, como el pueblo brasileño merece”, concluyó Bolsonaro en su comunicado.
Agencias AFP y ANSA
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de